Archivo del sitio

THE CLOSET – Kim Kwang-bin – 2019 -Corea del sur – Terror

TheCloset

No es normal que una película de terror esté protagonizada por uno de esos llamados ‘primeros espadas’, es decir, un actor que por sí solo es capaz de llenar una sala de cine o que haya estado galardonado con algún premio importante de interpretación. A decir verdad, que yo me acuerde con esta maltrecha memoria que me queda, desde “Detrás de las paredes” con David Craig y Rachel Weisz no recuerdo otra. Con secundarios de lujo hay muchas –las mismas “Expediente Warren” por ejemplo-, pero no con primeros actores.

Así es que cuando me topé con esta “The closet” más que el tema me llamó la atención el protagonismo de Ha Jung-Woo, actor sobradamente conocido dentro y fuera de sus fronteras tanto por carisma, dígase taquilla, como por reconocimientos, dígase premios. Eso sí, reconozco que estoy siendo un poco tramposo ya que en ámbito asiático –sobre todo Hong Kong- es normal encontrarse más nombres conocidos al frente de un film de terror, aunque no tanto en Corea del Sur.

De todas formas, algo tenía que tener esta película para haber llamado la atención de un actor –y cineasta, recordemos…- como Jung-Woo y más si tenemos en cuenta que su realizador es novel. ¿Tan bueno era el guión para arriesgarse a protagonizarla e incluso producirla? Aunque siendo un poco malos tampoco nos extrañaba mucho después del traspiés de su “Take point/Grupo de asalto” con la que pretendía abrirse camino en el mercado occidental y que para un servidor fue una de las peores del año pasado…

Pero vayamos con la película en sí.

En el género del terror está todo inventado. Esta frase ya la dijo el filósofo chino Chin Gao en el siglo XVII. Bromas aparte, ya sea vía armario como en este caso o, sin ir más lejos, muros y paredes como en la mencionada de Craig y Weisz, hemos visto espíritus malignos en todas las dependencias del hogar.

No obstante el problema de la película ya no es ofrecernos una historia que se centre en una de las partes de una casa sino que para su resolución se haya amparado ya no en un tópico sino en un título reciente.

The closet”, adelantando conclusiones, es “Insidious” a la coreana. Me explico.

Cuando antes he sacado a colación “Expediente Warren” no lo he hecho gratuitamente. Veréis, cuando se presenta el caso que nos ataña y se presenta el héroe, se sigue el planteamiento habitual en estos casos con cámaras, aparataje de medición y demás. Pero son las notas de humor que presenta nuestro investigador/exorcista las que tienden un puente entre estas y las de Wan.

Por cierto, el chiste en el que al protagonista le preguntan por el film “Along with the gods”, película o películas que él mismo protagonizó, no solo es un ejemplo de lo que digo ya que en ambas, como aquí mismo nos dicen, se introducen en el territorio de los muertos. ¿Veis ahora las coincidencias con la de Wan?

Sin embargo, si en “Insidious”  todo era, nunca mejor dicho, oscuridad aquí se trunca en luz y en un melodrama barato que echa pá’tras. Como suele decirse ‘la cabra tira pal’monte’ y en Corea del Sur no pueden dejar atrás sus señas de identidad.

Si el film en su media hora inicial había optado por los cánones convencionales del terror, y la siguiente sin desviarse había acudido como venía diciendo a referencias inevitables, los últimos treinta minutos son para mear y no echar gota.

Si Corea del sur tenía un déficit palpable en el género en cuanto a efectividad, “The closet” no ayuda en nada. Intenta apelar a ese drama familiar que, again!, tan de moda puso James Wan, pero aquí se les ve el plumero. No solo porque te lo anuncian desde el principio sino que, emotivamente, no es nada efectivo. Como un polvo sin orgasmo.

Solo hay que ver que tenemos tres escenas que podríamos considerar de género y ninguna sin grandes alardes ya que se fundamentan en niños blanquecinos.

Resumiendo; aunque ya lo haya dicho en un párrafo anterior “The closet” es como “Insidious” a la coreana, es decir, quitándole la efectividad y más tierno que un flan sin cuajar. Mediocre. No lo salva ni su protagonista. Y ya son dos seguidas…

2de5

“Insidious: The Dark Realm” trae de vuelta a James Wan a la saga de terror.

La nueva entrega de la saga de terror “Insidious” la cual llevara por título el de “Insidious: The Dark Realm” trae consigo una sorpresa, al menos en lo que el rumor sea cierto o no, es que James Wan volvería a sentarse en la silla de director de la que es su saga.

Si la noticia es cierta esto ocurrirá tras el termino del que es el más reciente trabajo de James Wan dentro del género del terror que es “Malignant”, en esta ocasión se adentra más bien dentro del subgénero denominado giallo, la cual está en las últimas fases de rodaje.

Tampoco sabemos demasiado de la trama solo que el film a cargo de Wan con guion de Leigh WHannell y Ryan Ragland tendrá en el reparto a Joseph Bishara, Dannay Rodriguez y que la inevitable Lin Shaye será parte de nuevo de la saga.

James Wan fue el realizador tanto de la primera como de la segunda parte, dejando las siguientes secuelas a diversos directores.

james

 

¿»Insidious vs Sinister»?, Jason Blum lo ve muy posible.

Blumhouse el estudio que ha ofrecido el mejor cine de terror llegado desde Hollywood en los últimos años con producciones como Insidious o The Conjuring se esta planeando la posibilidad de que haya algún crossover entre algunas de sus franquicias en un breve espacio de tiempo.

El máximo responsable del estudio Jason Blum habló en una página de cine (la entrevista la podéis leer aquí mismo aunque a palo seco pues no lleva subtítulos) sobre un posible crossover, en el tiempo, entre la ya comentada Insidious y otra de sus propuestas exitosas como es Sinister (personalmente no soy muy fan de esta última).

Jason Blum también habló sobre el futuro de la franquicia Insidious, y señaló que como The Last Key, la última entrega por ahora, está teniendo un buen rendimiento en la taquilla ya hay una quinta película garantizada.

 

Nuevo tráiler para la cuarta entrega de la saga de «Insidious». Tráiler.

El próximo día 5 de enero estará disponible la cuarta entrega de una de las mejores sagas de terror que se han visto en el cine norteamericano en los últimos años junto a The Conjuring o la nueva adaptación al cine de IT (Eso) de la novela del mismo nombre obra de Stephen King.

Nuevo tráiler de esta cuarta parte que ha sido dirigida por Adam Robitel y escrita por Leigh Whannell y que cuenta de nuevo en su reparto con la ya mítica Doctora Elise Rainier, encarnada por la actriz Lyn Shaye. Este anuncio fue emitido durante el último episodio –antes del parón navideño de la serie sobre zombiesThe Walking Dead.

En esta nueva película de terror, la Doctora Elise Rainier se enfrentara a su terror más personal que la hundirá en el momento mas aterrador de su vida. Toda la historia  tendrá lugar en una antigua casa familiar de la Doctora.

 

Nuevo cartel para «Insidious: The Last Keys»…el terror continua..

La cuarta entrega de la saga Insidious está escrita por el cocreador Leigh Whannell, quien además de escribir las cuatro películas fue quien dirigiera la 3 secuela, y poco valorada. Los habituales Jason Blum, Oren Peli y el cocreador James Wan vuelven a producir esta nueva entrega.

Adam Robitel (The Taking of Deborah Logan) es quien se ha encargado de dirigir esta cuarta secuela en la que vuelve a contar con Lyn Shaye, y la participación de Josh Stewart, Leigh Whannell, Angus Sampson, Kirk Acevedo, Bruce Davison, Spencer Locke y Caitlin Gerard en esta película.

Insidious: The Last Key se estrenará en los cines de Norteamérica el 5 de enero de 2018.  Se mostrará la confrontación más personal en la carrera de la parasicóloga Elise Rainier, quien deberá regresar a su antiguo hogar para purgarlo de viejos demonios.

insidious_the_last_key_ver3_xlg