Archivo de la categoría: Sci-fi

EL DÍA/A DAY (Jo Seon-Ho/2017/Corea del Sur/Thriller)

El dia

Ha pasado una semana del éxito de “Parásitos” y ya casi nadie se acuerda del cine coreano. Suele pasar. La efervescencia del momento, las subidas al carro, etc. Mientras los pocos que desde el final del anterior milenio hablábamos de “Shiri”, “Tell me something” y demás seguiremos cavando trincheras para los que vengan detrás.

Porque está muy bien disfrutar del momento, pero aprovechando la fiesta de ayer de San Valentín, hay que mantener la llama viva y la cinematografía de Corea del sur no solo es “Parásitos”, Bong Joon-HoPark Chan-WookKim Ji-Woon u otros habituales a certámenes y reconocimientos varios; también son productos presuntamente menores como esta “A day” que son igual de disfrutables y que hay que reivindicar igualmente.

Y es que si bien este film es fácil de detectar ya que lo tenemos accesible en nuestro idioma, hay que hacer hincapié por mucho que nos parezca al alcance de todos y la moda por lo coreano esté más viva que nunca.

Es cierto que su planteamiento no es nada original, pero tampoco lo fue para mí “Parásitos” y no vi a nadie criticarlo. Su argumento roba el concepto de “Atrapado en el tiempo”, es decir, repetir un día –idea también adoptada en la ya franquicia “Feliz día de tu muerte”- para traernos uno de esos thrillers dramáticos que tan bien bordan en el país.

Así los dos protagonistas del film deben revivir constantemente el infierno de ver morir a su hija y esposa hasta que logren dar con la solución que las salve.

Aunque por momentos la película es dura, rozando la tragedia, posee un ritmo excepcional que provoca que funcione sin caer en lo lacrimógeno y haciéndonos olvidar los parecidos razonables otorgándole entidad propia.

El todo-terreno Kim Myung-Min sigue demostrando ser uno de los mejores intérpretes de su país resultándole tan fácil conmovernos como hacernos reír.

Resumiendo, un thriller completo, redondo y a descubrir.

4de5

Nuevo tráiler para la cinta de ciencia ficción y terror de “Dark Encounter».

Nos encontramos con el nuevo tráiler de la cinta de “Dark Encounter” otra producción que combina la ciencia ficción y el terror dentro de la ya tan manida temática de “invasiones extraterrestres”. El film obviamente ubicado en la serie B, eso si, pinta interesante. Esta película ha sido dirigida y escrita por Carl Strathie.

Para Carl Strathie esta es su segunda película en la dirección tras realizar diversos cortos anteriormente. Para este director la ciencia ficción no es nueva ya que su primera película “Solis” ya entraba dentro de este género.  “Dark Encounters” tendrá su estreno en Estados Unidos en las habituales plataformas VOD el próximo 7 de enero.

Laura Fraser (Destino de caballero), Mel Raido (La casa del pánico) y el actor y productor Sid Phoenix (Florence Foster Jenkins) protagonizan esta historia en la que se cuenta como una niña de nombre Maisie desapareció en 1982, un año después su familia no la ha olvidado. Ellos viven en el bosque, en esa noche, observan luces y, sonidos extraños en el bosque.

CARNIVAL ROW – 1ª Temp. – EEUU – 2019 – 8 cap. – Melodrama/Thriller/Sci-Fi

CarnivalRow

Esta era una de las series que más esperaba del 2019 tanto porque es uno de esos actores que me caen bien (las manías no las cura nadie) como –y sobre todo- porque la idea de ubicar un universo feérico en una época victoriana me parecía atractivo a la vez que sumamente romántico.

Y quizás por esas altas expectativas, el arranque de “Carnival Row” me pareció un poco… indigesto. Y es que si utilizas como pretexto una serie de cruentos asesinatos realizados por un tal ‘Jack’ para que luego la serie enfoque su atención en otros menesteres más allá del thriller, pues ¿qué queréis que os diga? Que la decepción es la mínima expresión de las varias sensaciones que recibes en su visionado.

En lugar de centrarse en la investigación del protagonista en pos del asesino, sus responsables se han ‘preocupado’ de que todo gire en torno a la relación entre nuestro inspector de policía y una valiente hada de la que se enamoró tiempo atrás.

Y así, al hilo de lo que decía al principio, ese enfoque romántico tan de siglo XIX queda aquí perfectamente reflejado con una apariencia de folletín que hurga en el drama y en los amores imposibles, aprovechando el trasfondo fantástico para soterrar un discurso sobre el racismo.

Y es que si bien en los últimos tiempos lo de la guerra entre seres mágicos/humanos es algo común en la literatura, cómics, cine y televisión –en este punto no puedo dejar de invitaros a que os leáis el “Monstress” de Liu y Takeda-, aquí volviendo a dejar atrás lo que uno espera, ese mensaje adoctrinador no se convierte en el típico panfleto políticamente correcto que intenta crear corriente bajo el manto del buenrollismo -¿eh, nuevo “Watchmen”?- sino que fluye dejando poso.

Y como ese río tranquilo que a lo largo del tiempo crea surco horadando hasta la roca más dura  “Carnival Row” va calando en el espectador una vez dejadas atrás todas sus expectativas y ofreciendo una línea coherente en sus intenciones: no es el misterio de un caso desconcertante y sangriento, ni un Universo que nos muestra bandos enfrentados con una historia y mitología propia, son las relaciones de unos personajes creíbles con matices de todo tipo.

Y si para que ello funcione se da por supuesto que el nivel artístico, guión incluido, debe estar a buena altura, el técnico con toda esa apariencia fantástica no se queda atrás. Los efectos especiales y de maquillaje se encuentran al mismo nivel que en una producción para la gran pantalla, destacando los escenarios, fondos e infografías de ciudades. Quizás para mi gusto le faltaría un poco más de variedad de razas, pero la verdad es que tampoco se hace necesario. En todo caso, ese carácter victoriano hace que su apariencia resulte elegante por encima del brutalismo de algunas de sus razas y más sobrio de lo que pueda aparentar ante la ñoña idea de tener hadas como parte importante de la historia.

Resumiendo, “Carnival Row” es un fantástico culebrón fantástico –vaya juego de palabras…- que demuestra como Amazon apuesta por la calidad ante la cantidad y que no se deja llevar por la apariencia de un producto que podría estar dirigido a un determinado espectro de espectadores sino que ofrece un conjunto serio y abierto a todo tipo de gustos y públicos. A esperar la segunda temporada donde ojala se explore más partes de este Universo.

4de5/ 5de5

Primera imagen oficial para la cinta de ciencia ficción y terror «Meander» protagonizada por Gaia Weiss (Vikingos).

Primera imagen presentada a través de la revista Variety de la cinta de ciencia ficción y de terror de «Meander», que hablan de ella como un cruce entre la saga de «Saw» y de la de «Cube». Esta producción es la nueva obra del director y guionista Mathieu Turi.

“Hostile” fue LA carta de presentación hace dos años de Turi en el que sería su debut como director tras haber realizado diversos cortos y trabajado en títulos tales como “Malditos bastardos” de Quentin Tarantino o “Mas allá de la vida” de Clint Eastwood.

Peter Franzén es quien protagoniza esta cinta junto a la actriz Gaia Weiss. Franzen ha trabajado en películas como “Caza al asesino” o “La amenaza”, mientras que Weiss es mas conocida por su participación en la serie de televisión de “Vikingos”.

Una mujer se despierta en un tubo extraño lleno de trampas mortales. Su única opción es seguir avanzando. Pero no está claro hasta dónde puede llegar.

Vikingosspace.

Elisabeth Banks dirigirá y protagonizará el remake de «La mujer invisible» de los años 40.

Mientras se espera el estreno de “The Invisible Man” la versión dirigida por Leigh Whannell para el próximo mes de febrero de 2020 Universal Pictures está preparando una nueva versión de la producción de serie B, “Invisible Woman” estrenada en el año 1940 y dirigida por Eddie Sutherland.

Según parece sera Elizabeth Banks (Brightburn) quien  la protagonice y se siente en la silla de director pese al batacazo y posterior enfado de la directora  de su versión de “Los angeles de Charlie” la actriz y directora parece que no se amilana y se apuntara a un proyecto como este.

Según se ha comentado esta versión del film de los años 40 quieren que sea una especie de combinación entre las películas de “Thelma & Louise” y “American Psycho”. Ósea que estamos ante otra propuesta con síntomas del feminismo que tanto impera en nuestros días.

Erin Cressida Wilson (The Girl on the Train) es la que ha escrito el borrador del guion que intentara modernizar la historia original protagonizada por la actriz Virginia Bruce en el papel principal de una modelo que se ofrece voluntaria para el proyecto de un programa que la podría ser invisible.

Brig

Nuevo director para “RoboCop Returns”, el proyecto maldito.

Al parecer Hollywood sigue con la idea de llevar de nuevo al policía del futuro de la ciudad de Detroit “Robocop” a la gran pantalla pese a que esta idea tras el lamentable remake erigido en 2014 se ha convertido en un proyecto maldito desde que se anunciara.

El proyecto se conoce como “RoboCop Returns” cuyo argumento estaría vinculado con la película original de Paul Verhoeven estrenada en 1987 ha tenido diversos pretendientes para encargarse de la dirección siendo el último el sudafricano Neill Blomkamp (Distrito 9) quien también se alejo de este proyecto.

Ahora se sabe que el nuevo director elegido por MGM y Orion es Abe Forsythe, quien dirigió la excelente comedia de terror zombie de “Little Monsters” protagonizada por la actriz Lupita Nyong’o (Nosotros/Us) la cual se puede ver a través de la plataforma de Hulu.

Justin Rhodes (Terminator: Dark Fate), reescribió el guión escrito por Neumeier y Miner, los dos escritores de la obra original de 1987, que ahora están como productor y productor ejecutivo en este proyecto. Ahora tambien se sabe que Forsythe reescribirá el guión. ¿Tendremos el regreso de Alex Murphy/Robocop en algun momento?.

Por.jpg

Tráiler para “Dead Earth” un mundo post-apocalíptico con hordas de zombies.

Lionsgate Home Entertainment estrenará en formato digital como en domestico el film de terror de “Dead Earth” el 28 de Enero del próximo año. Esta es la nueva película del director de origen Tailandes Wych Kaosayananda, autor de “Enemigos: Ecks contra Sever” y del film post-apocalíptico “The Driver” con Marc Dacascos estrenado recientemente.

La trama de “Dead Earth” se adentra en el mismo mundo visto anteriormente en de “The Driver” en la que ambas películas se encontraran a través de personajes que ya tuvieron presencia en la anterior trama dentro del mismo entorno apocalíptico y en la que la temática zombie está presente. Milena Gorum y, Alice Tantayanon ambas vistas en «The Driver» protagonizan esta cinta.

Dos mujeres jóvenes se aferran a la vida en un resort abandonado. Deben sobrevivir contra las hordas de muertos vivientes que deambulan por la Tierra. Cuando se quedan sin combustible, se verán obligadas a ir buscar, lo que resulta en un encuentro de pesadilla con los sobrevivientes.

 

Nuevo y especial teaser para «Servant» la serie de terror de M. Night Shyamalan.

Se ha lanzado un nuevo y especial teaser para «Servant» la primera serie de terror de M. Night Shyamalan, en el vídeo «Making Jericho» vemos como se realiza la creación de un bebé falso espeluznante.

La serie de M. Night Shyamalan llegara al servicio de transmisión de Apple TV + en dos semanas. Estamos seguros de que hará de que hablar pues la cosa pinta muy bien.

“Servant” sigue a una pareja de Filadelfia de luto después de que una tragedia la cual crea una grieta en su matrimonio y abre la puerta para que una fuerza misteriosa entre en su hogar.

«The Tomorrow War» (Ghost Draft) Chris Pratt muestra primera imagen y da fecha de estreno de esta cinta de ciencia ficción y acción.

El actor Chris Pratt, co-protagonista de la saga de “Guardianes de la galaxia” para Marvel Studios es el protagonista principal y co-productor de otra película de acción dentro del género de la ciencia ficción que lleva por nombre «The Tomorrow War». Anteriormente conocida como “Ghost Draft”. Su estreno esta previsto para las Navidades del 2020.

La película que está siendo dirigida en estos momentos por Chris McKay (The Lego Batman Movie) cuenta en el reparto también con J.K. Simmons, Betty Gilpin, Sam Richardson, Yvonne Strahovski, Mary Lynn Rajskub, Edwin Hodge, Seychelle Gabriel, Alan Trong, Chibuikem Uche, Alexis Louder y, Theo Von.

El guión de «The Tomorrow War» obra de Zach Dean (24 horas para sobrevivir) se desarrolla en un futuro donde la humanidad está perdiendo una guerra contra los extraterrestres. Para cambiar el rumbo, los científicos reclutan soldados del pasado para luchar en dicha guerra.

The

 

 

Tráiler en español para la nueva versión de «El hombre invisible».

Universal Pictures recupera uno de sus personajes clásicos del cine de terror, el hombre invisible, una versión moderna y mas aterradora de lo que hemos visto del personaje de H.G.Welles, si hay que comentar en este terreno la de «El hombre sin sombra» de Paul Verhoeven joya del séptimo arte en la que también su presencia -o no presencia- era enfermiza y diabólica encarnado por un excelente Kevin Bacon.

Por lo que vemos en el trailer que ha sido presentado hoy  de «The invisible man» se le nota mas ese toque de terror mas actual con ayuda claramente en la producción de Blumhouse (La noche de Halloween). Obviamente esta cinta dirigida por Leigh Whannell, autor entre otras de esa joyita de la ciencia ficción actual que es «Upgrade», como ocurrió con la de Verhoeven se alejan del tono clásico del film «El hombre invisible» de James Whale estrenado en 1933

Elisabeth Moss es el personaje central de esta película que llegara a los cines para el próximo año en la que interpreta a una mujer que esta siendo acosada brutalmente por una presencia invisible en su vida, ella esta acompañada entre otros por Storm Reid, Harriet Dyer, Aldis Hodge, Oliver Jackson-Cohen y, Zara Michales.