Archivo de la categoría: Fantasía
CARNIVAL ROW – 1ª Temp. – EEUU – 2019 – 8 cap. – Melodrama/Thriller/Sci-Fi
Esta era una de las series que más esperaba del 2019 tanto porque es uno de esos actores que me caen bien (las manías no las cura nadie) como –y sobre todo- porque la idea de ubicar un universo feérico en una época victoriana me parecía atractivo a la vez que sumamente romántico.
Y quizás por esas altas expectativas, el arranque de “Carnival Row” me pareció un poco… indigesto. Y es que si utilizas como pretexto una serie de cruentos asesinatos realizados por un tal ‘Jack’ para que luego la serie enfoque su atención en otros menesteres más allá del thriller, pues ¿qué queréis que os diga? Que la decepción es la mínima expresión de las varias sensaciones que recibes en su visionado.
En lugar de centrarse en la investigación del protagonista en pos del asesino, sus responsables se han ‘preocupado’ de que todo gire en torno a la relación entre nuestro inspector de policía y una valiente hada de la que se enamoró tiempo atrás.
Y así, al hilo de lo que decía al principio, ese enfoque romántico tan de siglo XIX queda aquí perfectamente reflejado con una apariencia de folletín que hurga en el drama y en los amores imposibles, aprovechando el trasfondo fantástico para soterrar un discurso sobre el racismo.
Y es que si bien en los últimos tiempos lo de la guerra entre seres mágicos/humanos es algo común en la literatura, cómics, cine y televisión –en este punto no puedo dejar de invitaros a que os leáis el “Monstress” de Liu y Takeda-, aquí volviendo a dejar atrás lo que uno espera, ese mensaje adoctrinador no se convierte en el típico panfleto políticamente correcto que intenta crear corriente bajo el manto del buenrollismo -¿eh, nuevo “Watchmen”?- sino que fluye dejando poso.
Y como ese río tranquilo que a lo largo del tiempo crea surco horadando hasta la roca más dura “Carnival Row” va calando en el espectador una vez dejadas atrás todas sus expectativas y ofreciendo una línea coherente en sus intenciones: no es el misterio de un caso desconcertante y sangriento, ni un Universo que nos muestra bandos enfrentados con una historia y mitología propia, son las relaciones de unos personajes creíbles con matices de todo tipo.
Y si para que ello funcione se da por supuesto que el nivel artístico, guión incluido, debe estar a buena altura, el técnico con toda esa apariencia fantástica no se queda atrás. Los efectos especiales y de maquillaje se encuentran al mismo nivel que en una producción para la gran pantalla, destacando los escenarios, fondos e infografías de ciudades. Quizás para mi gusto le faltaría un poco más de variedad de razas, pero la verdad es que tampoco se hace necesario. En todo caso, ese carácter victoriano hace que su apariencia resulte elegante por encima del brutalismo de algunas de sus razas y más sobrio de lo que pueda aparentar ante la ñoña idea de tener hadas como parte importante de la historia.
Resumiendo, “Carnival Row” es un fantástico culebrón fantástico –vaya juego de palabras…- que demuestra como Amazon apuesta por la calidad ante la cantidad y que no se deja llevar por la apariencia de un producto que podría estar dirigido a un determinado espectro de espectadores sino que ofrece un conjunto serio y abierto a todo tipo de gustos y públicos. A esperar la segunda temporada donde ojala se explore más partes de este Universo.
/
Nuevo y especial teaser para «Servant» la serie de terror de M. Night Shyamalan.
Se ha lanzado un nuevo y especial teaser para «Servant» la primera serie de terror de M. Night Shyamalan, en el vídeo «Making Jericho» vemos como se realiza la creación de un bebé falso espeluznante.
La serie de M. Night Shyamalan llegara al servicio de transmisión de Apple TV + en dos semanas. Estamos seguros de que hará de que hablar pues la cosa pinta muy bien.
“Servant” sigue a una pareja de Filadelfia de luto después de que una tragedia la cual crea una grieta en su matrimonio y abre la puerta para que una fuerza misteriosa entre en su hogar.
«The Tomorrow War» (Ghost Draft) Chris Pratt muestra primera imagen y da fecha de estreno de esta cinta de ciencia ficción y acción.
El actor Chris Pratt, co-protagonista de la saga de “Guardianes de la galaxia” para Marvel Studios es el protagonista principal y co-productor de otra película de acción dentro del género de la ciencia ficción que lleva por nombre «The Tomorrow War». Anteriormente conocida como “Ghost Draft”. Su estreno esta previsto para las Navidades del 2020.
La película que está siendo dirigida en estos momentos por Chris McKay (The Lego Batman Movie) cuenta en el reparto también con J.K. Simmons, Betty Gilpin, Sam Richardson, Yvonne Strahovski, Mary Lynn Rajskub, Edwin Hodge, Seychelle Gabriel, Alan Trong, Chibuikem Uche, Alexis Louder y, Theo Von.
El guión de «The Tomorrow War» obra de Zach Dean (24 horas para sobrevivir) se desarrolla en un futuro donde la humanidad está perdiendo una guerra contra los extraterrestres. Para cambiar el rumbo, los científicos reclutan soldados del pasado para luchar en dicha guerra.
Blumhouse presenta el tráiler y póster en castellano de su nuevo film de terror, «Fantasy Island».
Blumhouse artífice entre otras producciones de elevar la calidad de cine terror en los últimos años como fue el caso del renacer de Michael Myers con “La noche de Halloween, 2018”, la que fuese la secuela oficial del clásico de John Carpenter de finales de los 70 nos vuelve a deleitar con el tráiler de su nueva propuesta la cual también llega de otro clásico aunque esta vez nacido desde la pequeña pantalla.
Entre los años 70 y 80 “Fantasy island” (La isla de la fantasía) fue una serie de enorme éxito en Estados Unidos que obviamente no era un producto de terror sino una comedia en la que los visitantes que llegaban a la mencionada isla podrían cumplir los sueños que ellos pedían, pero ahora Blumhouse y el director Jeff Wadlow responsable de la simpática “Truth or Dare” y, la poco valorada “Kick-Ass 2” reconvierten esa simple idea en un nuevo film de terror.
“Fantasy island” que se estrenará en los cines de Estados Unidos el próximo 14 de Febrero está protagonizada por Michael Peña, Maggie Q, Michael Rooker, Lucy Hale, Kim Coates, Portia Doubleday, Ryan Hansen, Charlotte McKinney, Jimmy O. Yang, Parisa Fitz-Henley, Robbie Jones, Austin Stowell, Goran D. Kleut, Nick Slater y, Evan Evagora.
Esta cinta nos presenta al enigmático señor Roarke quien regenta una isla tropical en la que convierte en realidad los sueños secretos de sus invitados en un lujosa pero los sueños se pueden convertir en pesadillas para unos invitados que deberán resolver el misterio de la isla para poder escapar con vida.
¿Podríamos tener «Joker 2»?.
Aunque según las palabras del director Tod Phillips y de su protagonista Joaquin Phoenix nunca habría una secuela de esa obra maestra del cine actual que es «Joker» la original visión de uno de los villanos mas míticos dentro del universo de «Batman», aunque por respeto a los que aun no la han visto no diré nada mas de su argumento. Pero era lógico que viendo el enorme éxito en las taquillas de medio mundo de este film parece ser que la cosa puede cambiar.
Aunque no esta confirmada parece ser que los rumores apuntan que desde Warner Bros. se esta trabajando en una secuela de «Joker» que estaría ubicada unos años después de lo sucedido en la película original. También habrá que ver si su protagonista (al que le tienen que dar el Oscar si o si) repetirá, pero hay que decir que Joaquin Phoenix no hace mucho comento que le gustaría ver como le iría al personaje de Arthur Fleck, asi que yo creo sinceramente que si no hay un cambio drástico habrá en un tiempo «Joker 2».
Por ahora como decimos no hay comunicado oficial de esta noticia ni de que forma volvería a este mundo realista de la ciudad de Gotham y si en esta secuela aparecerían otros conocidos villanos de las historias del hombre murciélago (de lo que por cierto ya hay también mucho rumores sobre estos personajes) o si cruzarían la historia con el «Batman» con Robert Pattinson de protagonista o si finalmente tanto su director como Joaquin Phoenix deciden participar en esta secuela.
Mary Shelley investigadora de lo paranormal en ”The Shelley Society” y una versión moderna para «Las novias de Dracula».
HBO MAX está preparando ”The Shelley Society” una curiosa serie de terror gótico que tendría de protagonista a la mítica novelista Mary Shelley (Frankenstein) quien estaría dentro de una trama de ficción que podría llamarse como una serie de investigación de lo paranormal, vamos una especie de “Expediente X” o tal vez mas cercana a “Sobrenatural”.
”The Shelley Society” estaría en las manos de Roberto Aguirre-Sacasa quien ha sido el autor de la adaptación a series de televisión de éxitos actuales como “Riverdale” o “Sabrina” la versión de la serie de Netflix. Según se comenta en la serie aparecerían personajes allegados al personaje de Shelley, incluyendo la aparición de Frankenstein ¿El monstruo o el doctor?.
Con lo fan que soy de las producciones del estudio ingles de Hammer Films y en especial el trabajo de ‘la casa del martillo’ dentro del tema vampírico, Christopher Lee siempre ha sido mi “Dracula” favorito, también se sabe que Roberto Aguirre-Sacasa tendría en mente la historia de “The Brides” la cual sería una versión del clásico de “Las novias de Dracula” película dirigida por Terence Fisher en 1960 contando en el reparto con el gran Peter Cushing.
Tráiler final en castellano para «Star Wars: El ascenso de Skywalker», el cierre de la trilogía.
Ya se ha presentado el que es el tráiler final para «Star Wars: El ascenso de Skywalker» el cierre de la ultima trilogía de la iconica saga de «Star Wars» iniciada con «El despertar de la fuerza» teniendo en la silla de director a J.J. Abrams (Monstruoso) y seguida por «Los últimos Jedi» realizada por Rian Johnson (Looper).
La novena película de la franquicia que diese comienzo el director George Lucas con el clásico de la ciencia ficción «Star Wars» (La guerra de las galaxias) en el año 1978. Cuyo colosal éxito daría paso a las secuelas de «El imperio contraataca» y finalizaría con «El retorno del Jedi».
En 1999 el propio autor de la saga original comenzaría una nueva trilogía que serviría de precuela de los films anteriores nunca logrando el encanto de las películas originales : Lo único destacable de «Star Wars: La amenaza fantasma», «Star Wars: El ataque de los clones» y «Star Wars: La venganza de los Sith» fue sin duda ver el nacimiento de Darth Vader el mítico villano de la saga oficial.
La historia de una generación llega a su fin el próximo 20 de Diciembre, de nuevo en manos del director J.J. Abrams. La primera secuela fue la mas polémica de todas que separo a los fans en los que la amaron o la odiaron. En esta ultima se espera que recupere el tono clásico del original y que sea una despedida a lo grande de un mito del cine.
El reparto vuelve a contar con Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Oscar Isaac, Mark Hamill, la tristemente desaparecida Carrie Fisher y Billy Dee Williams.
Vin Diesel es «Bloodshot» en su adaptación a la gran pantalla. Primer tráiler.
Vin Diesel (Saga “Fast and Furious) vuelve a la gran pantalla de nuevo en una cinta de acción dentro del género de superhéroes de manos de Sony Pictures. Se ha lanzado el primer tráiler para «Bloodshot», basado en el cómic homónimo de Kevin VanHook y Yvel Guiche. Su estreno en cines será el 21 de Febrero del próximo año.
Sony Pictures estrenará esta adaptación del personaje perteneciente al sello independiente de Valiant Entertainment quien con esta primera película quieren unirse al universo cinematográfico en el que los cómics están de moda en la gran pantalla gracias a Marvel y DC. Dirigida por Dave Wilson (Love, Death + Robots, serie de Netflix)
Ray Garrison (también conocido como Bloodshot), es resucitado tras sufrir un accidente mortal por la compañía Rising Spirit Technologies a través del uso de nanotecnología. El ahora es casi indestructible. Mientras lucha por recuperar la memoria, Ray trata de volver al ser el que era antes de sufrir el accidente.
SEÑORES DEL OLIMPO – Javier Negrete – 2006 – Minotauro Ed. – Aventuras/Acción
Las casualidades de la vida me llevaron a acabar este libro justo el día que 38 años antes se había estrenado en España la serie de animación “Ulises 31”. Y la referencia es obligada porque con 8 añitos que tenía por aquella época descubrí un mundo que a día de hoy me sigue marcando el paso como es el de la mitología griega. Solo hay que ver por ejemplo el minotauro que decora el banner de este blog para entender lo que digo. Y ya no tiene tanta ‘culpa’ esta serie de animación como cierta persona de nombre Harry Harryhausen u otra serie con ciertos… ‘Caballeros’ de protagonistas, pero esa es otra historia…
Y es que de historia hablamos, de clásica, de la Grecia clásica.
Ante todo maldecir al político de turno que decidió retirar de las aulas la asignatura de Historia (con mayúscula), englobarla con sociales (en minúscula) y finalmente hacerla desaparecer para, mayor despropósito, incluir a la propia política para adoctrinar las mentes y aumentar esa pandemia que sufren nuestros jóvenes de mesianismo mal entendido.
Porque la Historia ya no solo es cultura, es, recurriendo a esa máxima fácil pero no menos cierta, la que nos ayuda a conocer donde el ser humano tropezó; pero parece… no, no parece, es una realidad, que a algunos no les interesa.
Que un libro de mitología esté escrito por un profesor de griego ya te está diciendo que, en una obra sobre esta temática, tienes garantizadas que las referencias sean las ‘güenas’. Si encima la misma está premiada pues tienes otro tipo de avales, aunque ya sabemos que algunas veces esto sirve para menesteres más comerciales que para acreditar un mínimo de calidad literaria. Este no es el caso.
Pero ya que estábamos con las referencias vamos a continuar con ellas ya que una de las cosas que más me han gustado es que en el epílogo del libro, su autor hace su particular ‘acto de fe’ confesando las licencias que se ha tomado relatando lo que ha cambiado y de dónde salen esas referencias. Lógicamente al que busque únicamente literatura y aventuras, esto le puede resultar superfluo obviándolo como epilogo que es, pero a un servidor le parece sumamente interesante, un apéndice que enriquece aún más el conjunto ya que la realidad –o ficción antropológica- puede resultar según el caso más espectacular que lo narrado pero que por motivos de encaje en la historia no pudo ser utilizado.
Pero a lo que vamos; “Señores del Olimpo”, cual obra de teatro está dividida en tres actos: el primero es la presentación de los muchos personajes. Todo el panteón griego aparece por estas páginas y eso es, como el chiste, multitud. El encaje de bolillos de ir describiendo personalidades, motivaciones y posicionamientos en esta parte no deja mucho espacio a la aventura y puede parecer un escollo para el que busque acción pero es lógico por otro lado.
Más problemático, desde el punto de vista crítico, es que ante tanto Dios no se sabe quién es el protagonista real de la novela por lo que desconocemos sobre quién dejar recaer nuestras simpatías conllevando a esa clásica desconexión cuando uno no sabe con quién identificarse y meterse en la piel del héroe al no encontrar, lógicamente, eso, una figura destacada.
La segunda parte con una amenaza tan palpable que el drama y la tragedia –griega, of course!- se cierne sobre los personajes, se despejan algunas dudas como el protagonismo de la obra dando paso a la acción, acción que se desborda en la última parte dividida a su vez en dos fases.
La primera nos muestra los pasos dados por el auténtico héroe de la novela –que cómo veis me estoy callando- para solucionar un desafío a todas luces catastrófico. Y es que no creo que fastidie mucho si lo cuento ya que me parece conveniente para hacer notar las proporciones de una novela épica como es la caída del propio Olimpo y la desaparición de los dioses. Pura epopeya.
La segunda fase nos presenta una conclusión representada por una batalla al más puro estilo “El señor de los anillos” fílmico donde las deidades griegas junto a los humanos se enfrentan a las criaturas mitológicas en una batalla espectacular que quedaría muy bien en la gran pantalla.
En lo que respecta al lenguaje de Negrete, no voy a presentarlo ahora con un montón de libros y premios a sus espaldas. Teniendo en cuenta las dimensiones de la obra y su contexto no es una lectura trivial, la prosa es rica aunque bajo mi punto de vista algunas descripciones son complejas tanto que por ejemplo al villano de la función, Tifón, es difícil imaginárselo y hacerse una idea de él.
Por último, personalmente le echo a faltar el reino de Poseidón y su rico panteón que aquí solo es mencionado de puntillas, pero es una apreciación particular dada mi inclinación a este mundo submarino. A ver si en alguna próxima obra de su autor puedo ver cumplido el deseo…
Resumiendo; teniendo en cuenta que la novela es del 2006, a lo mejor la comparación no es la más idónea ya que por aquel entonces no existía lo que voy a utilizar como referencia, pero quizás por ello tiene mayor peso. Tampoco creo que su autor estuviese de acuerdo ya que parece ‘a contra natura’ y más si se intenta defender la cultura de la Historia, pero creo que me puedo permitir la licencia si lo que intento es llegar al gran público. “Señores del Olimpo” es lo más parecido a una película de superhéroes, personajes con poderes –de hecho figura uno de la ‘Marvel’…-, batallas épicas y diferentes frentes con distintas motivaciones. Acción y aventuras pero con el respaldo de una filosofía y cultura a reivindicar. La unión perfecta entre conocimiento y entretenimiento.
Lady Gaga podría estar en el remake de la comedia negra musical «Little Shop of Horrors” (La pequeña tienda de los horrores).
Según parece si habrá nuevo remake de «Little Shop of Horrors» a manos de Warner Bros. Pese a que ya hace tres años que se anuncio, según los últimos rumores dicen que ya se está informando de algunas caras que saldrían en esta nueva versión de que ya hay dos películas anteriores.
La original “Little Shop of Horrors” (La tienda de los horrores) se estreno en el año 1960 de manos del mítico realizador Roger Corman quien contó con en el reparto con un jovencito Jack Nicholson. Una pequeña película hoy de culto rodada con un presupuesto bajo de unos 30.000 dolares y en blanco y negro.
Tendrían que pasar 26 años para el estreno del primer remake de esta, en esa ocasión se trataría de la adaptación del célebre musical de Broadway. La versión para cine «La pequeña tienda de los horrores» fue dirigida por Fran Oz y protagonizada por Rick Moranis, Ellen Greene (en la obra de teatro también) y Vincent Gardenia. En el reparto de secundarios también aparecían gente como Bill Murray o Steve Martin. Sin duda una de mis películas favoritas.
La nueva adaptación que contaría con Greg Berlanti como director y teniendo a Matthew Robinson escribiendo el guión contaría -en los primeros rumores sobre sus protagonistas- con Lady Gaga, a quien quieren como el interés romántico del protagonista (aunque este no se sabe quien lo interpretaría), y Billy Porter (seria la voz de la planta come-hombres Audrey II). Porter, se alzo recientemente con el Emmy por su papel en la serie de television «Pose».