Archivo de la categoría: Cuento/Fábula

CARNIVAL ROW – 1ª Temp. – EEUU – 2019 – 8 cap. – Melodrama/Thriller/Sci-Fi

CarnivalRow

Esta era una de las series que más esperaba del 2019 tanto porque es uno de esos actores que me caen bien (las manías no las cura nadie) como –y sobre todo- porque la idea de ubicar un universo feérico en una época victoriana me parecía atractivo a la vez que sumamente romántico.

Y quizás por esas altas expectativas, el arranque de “Carnival Row” me pareció un poco… indigesto. Y es que si utilizas como pretexto una serie de cruentos asesinatos realizados por un tal ‘Jack’ para que luego la serie enfoque su atención en otros menesteres más allá del thriller, pues ¿qué queréis que os diga? Que la decepción es la mínima expresión de las varias sensaciones que recibes en su visionado.

En lugar de centrarse en la investigación del protagonista en pos del asesino, sus responsables se han ‘preocupado’ de que todo gire en torno a la relación entre nuestro inspector de policía y una valiente hada de la que se enamoró tiempo atrás.

Y así, al hilo de lo que decía al principio, ese enfoque romántico tan de siglo XIX queda aquí perfectamente reflejado con una apariencia de folletín que hurga en el drama y en los amores imposibles, aprovechando el trasfondo fantástico para soterrar un discurso sobre el racismo.

Y es que si bien en los últimos tiempos lo de la guerra entre seres mágicos/humanos es algo común en la literatura, cómics, cine y televisión –en este punto no puedo dejar de invitaros a que os leáis el “Monstress” de Liu y Takeda-, aquí volviendo a dejar atrás lo que uno espera, ese mensaje adoctrinador no se convierte en el típico panfleto políticamente correcto que intenta crear corriente bajo el manto del buenrollismo -¿eh, nuevo “Watchmen”?- sino que fluye dejando poso.

Y como ese río tranquilo que a lo largo del tiempo crea surco horadando hasta la roca más dura  “Carnival Row” va calando en el espectador una vez dejadas atrás todas sus expectativas y ofreciendo una línea coherente en sus intenciones: no es el misterio de un caso desconcertante y sangriento, ni un Universo que nos muestra bandos enfrentados con una historia y mitología propia, son las relaciones de unos personajes creíbles con matices de todo tipo.

Y si para que ello funcione se da por supuesto que el nivel artístico, guión incluido, debe estar a buena altura, el técnico con toda esa apariencia fantástica no se queda atrás. Los efectos especiales y de maquillaje se encuentran al mismo nivel que en una producción para la gran pantalla, destacando los escenarios, fondos e infografías de ciudades. Quizás para mi gusto le faltaría un poco más de variedad de razas, pero la verdad es que tampoco se hace necesario. En todo caso, ese carácter victoriano hace que su apariencia resulte elegante por encima del brutalismo de algunas de sus razas y más sobrio de lo que pueda aparentar ante la ñoña idea de tener hadas como parte importante de la historia.

Resumiendo, “Carnival Row” es un fantástico culebrón fantástico –vaya juego de palabras…- que demuestra como Amazon apuesta por la calidad ante la cantidad y que no se deja llevar por la apariencia de un producto que podría estar dirigido a un determinado espectro de espectadores sino que ofrece un conjunto serio y abierto a todo tipo de gustos y públicos. A esperar la segunda temporada donde ojala se explore más partes de este Universo.

4de5/ 5de5

Tráiler para el film de terror de “Skin Walker”, el trauma del pasado nos devuelve a los fantasmas del pasado.

Aunque aún no tiene fecha de estreno el tráiler de “Skin Walker” nos ofrece una curiosa película de terror psicológico filmada entre Bélgica y Luxemburgo. Ya es algo curioso. Escrita y dirigida por Christian Neuman, y en su reparto nos encontramos con el peculiar y entrañable Udo Kier.

Esta cinta que supone el debut en el largo de Neuman tras rodar diversos cortos y escribir otros tantos guiones cuenta en su reparto también con Jefferson Hall, Amber Anderson, Sophie Mousel, Luc Schiltz y, Sarah Lamesch.

Regine, es una joven frágil de mente que huye de una infancia dolorosa y oscura cuando ella vivía en el campo; sobre todo del recuerdo del nacimiento de su hermano Isaac que llevo a la locura de su madre y posterior muerte de este. Ella tiene una relación tensa y abusiva con el psiquiatra que trata a su madre. Un día el brutal asesinato de su abuela hace que Regine vuelva a esos tiempos oscuros.

 

Teaser y póster para “Antebellum” la nueva propuesta de terror de los productores de «Déjame salir» o «Nosotros».

“Antebellum” es una nueva propuesta de terror que llega a los cines de Estados Unidos el próximo 24 de Abril de 2020, película del estudio Lionsgate que está producida por los productores de “Déjame Salir”  y “Nosotros”. Ya la historia por lo que se ve en su primer teaser tiene ciertas similitudes con estas dos películas del director, guionista, productor y actor Jordan Peele.

La cinta dirigida por los debutantes Gerard Bush y Christopher Renz está protagonizada por la cantante y actriz Janelle Monáe quien está acompañada en el reparto por Marque Richardson II, Eric Lange, Jack Huston, Kiersey Clemons, Tongayi Chirisa, Gabourey Sidibe, Rob Aramayo, Lily Cowles y Jena Malone.

“Antebellum” nos cuenta la historia de una escritora de éxito Verónica Henley, quien se encuentra atrapada en una realidad aterradora y la cual deberá descubrir lo que se esconde tras esta antes de que sea demasiado tarde.

1024

Freddy Krueger podría estar de regreso por partida doble gracias a los herederos de Wes Craven.

Se está conociendo que los herederos del recordado director ya fallecido Wes Craven tienen los derechos de la saga de “Pesadilla en Elm Street” (New Line Cinema sigue siendo el propietario de los derechos internacionales ) convertida en todo un film de culto dentro del cine de terror, así como que su personaje principal Freddy Kruger es todo un icono dentro del mismo.

Lo que se ha anunciado es que se está trabajando en volver a traer a Freddy Krueger no solo a la gran pantalla con una nueva película de la exitosa saga (sin saber si será un nuevo reboot o secuela) sino que también se baraja la posibilidad de que el personaje vuelva a la pequeña pantalla en una futura serie de televisión que sería emitida por el canal HBO Max.

Como recordareis el buen señor de las pesadillas ya tuvo una, por desgracia corta, serie de televisión en los años 90 con la recordada “Las pesadillas de Freddy” que en España pudimos ver por la entonces “Pantalla amiga” de la ahora conocida como Telecirco. Una serie que era presentada por el propio Freddy Krueger quien era interpretado nuevamente por el insustituible Robert Englud.

Ahora toca espera a ver si todo esto lleva a traer de vuelta a una de las sagas de terror mas queridas por los fans del genero y que si es por partida doble seria mejor.

freddy

El co-guionista de la doble adaptación de «IT, Eso» habla de expandir el mundo de Pennywise.

Queda claro que la exitosa doble adaptación cinematográfica de “IT, Eso” de la novela homónima de Stephen King por parte de Andy Muschietti (Mama) es de las más famosas y queridas cintas de terror de los últimos años. Y ya no hablemos del payaso de Pennywise que se ha convertido en todo un referente dentro del cine de terror.

El co-guionista de la doble adaptación asi como director y guionista de “Annabelle Comes Home” y guionista también de “La Monja” (The Nun) Gary Dauberman dice que cree que hay elementos suficientes de la obra de King que podrían expandirse a otras películas. Algo de lo que ya se había hablado unos meses atrás.

En una reciente entrevista en ComicBookMovie.Com: Gary Dauberman comento que le encanta el universo terrorífico creado por Stephen King, pero que solo hay una gran parte de la historia que se pudo contar en las dos películas. Definitivamente, según el director y guionista, hay elementos de la novela que se podrían ampliar para hacer otra película.

Ahora solo falta saber que si a la gente le interesaría saber más del icónico personaje de Pennywise para asi poder adentrarse en el proyecto de volver a traerlo a la gran pantalla.

It

Nuevo tráiler para el film de terror de “The Wretched”.

“The Wretched” es una película de terror que verá la luz en 2020, por ahora su andadura está siendo en diversos festivales del género como ya lo hiciera a principios de año en el festival de Fantasía.

La cinta está escrita y dirigida por los hermanos Pierce, Brett y Drew Pierce autores de “Deadheads”. Mientras que el reparto cuenta con John-Paul Howard (Comencheria), Piper Curda (School Spirits), Jamison Jones (Hollywood: Departamento de homicidios) y, Azie Tesfai (Supergirl, serie TV).

La trama de “The Wretched” que en parte nos recuerda a la del clásico del 85 «Noche de miedo» aunque en esta ocasión sin vampiros nos presenta a joven adolescente rebelde a causa del inminente divorcio de sus padres. A esto hay que añadirle que tendrá que enfrentarse a una bruja de mil años, que vive al lado de su casa.

EKHÖ, MUNDO ESPEJO: LA SIRENA DE MANHATTAN – Christophe Arleston/ Alessandro Barbucci – 2019 – Comedia/Sci-Fi

ekho8

Octavo tomo de las aventuras protagonizadas por Fourmille Gratule y Yuri Podrov, octavo ya. Y lo mejor, empezando por las conclusiones, es que a pesar del tiempo transcurrido desde que vio la luz su primer número –cinco años ya- no ha perdido frescura.

Para aquel que no conozca esta colección de álbums, les diré que cada tomo lleva a su pareja protagonista a una ciudad del mundo para descubrir al culpable de un asesinato. Sin embargo el mundo donde se mueven estos no es el conocido ya que en este entorno no existe la electricidad y está poblado además por toda una serie de animales fantásticos que beben del mundo de la mitología y la fantasía heroica, un cosmos steampunk divertido y lleno de color.

Para recrear estas ciudades tenemos a nuestra disposición el talentoso estilo de su dibujante Alessandro Barbucci, un antiguo trabajador de la factoría Disney, y esta ‘escuela’ se traslada a las páginas del álbum ofreciéndonos una de las obras mejor dibujadas que te puedes encontrar en una librería especializada.

A muchos les parecerá infantil, pero el nivel de detalle de los fondos, de los personajes y criaturas, es algo digno de ver, de disfrutar.

En todo caso, el contexto de las historias es menos infantil ya que destila un erotismo que sin ser explicito sí que apunta directamente al público masculino. Solo hay que ver las formas que lucen los personajes femeninos, voluptuosas y hasta ardientes por carácter. En cierta forma su protagonista me recuerda con nostalgia a la Lorna del gran Azpiri.

Sin olvidar, claro está, el trabajo de una colorista que sigue la onda del dibujante sabiendo transmitir esa atmósfera mezcla de fábula y aventura de Barbucci.

Dejándonos de presentaciones en esta “La sirena de Manhattan” los protagonistas regresan a Nueva York como en su primer número para ofrecernos un álbum lleno de acción que no da cabida al aburrimiento. Ya en sus primeras páginas ocurre la… ‘desgracia’ y se meten en harina para descubrir al asesino.

Pronto se verán inmersos en un trama de ‘ricos y poderosos’ con ramificaciones sorprendentes que harán más divertido el número con referencias a Lovecraft e incluso al Kaigu Eiga. De hecho, la ilustración de la batalla entre… venga, voy a decirlo para incitaros a su compra/lectura: un pulpo gigante y un cocodrilo no menos monstruoso no solo merece la impresión de un póster de 2 por 1 metro para decorar nuestras paredes sino más páginas en este tomo. No obstante creo que “La sirena de Manhattan” no se queda corta en imágenes atractivas ni interés por lo que se le perdona. Además, reconozco que me dejo llevar por mis filias…

Resumiendo, “Ekhö, mundo espejo: La sirena de Manhattan” es una de las mejores obras ilustradas que puedes encontrar fuera del mundo superheroico sin tener que renunciar a la diversión y el espectáculo. Por otro lado desmitifica eso de que el cómic europeo, dejando de lado clásicos, es para culturetas y estirados.

4de5/ 5de5

«Doctor sueño» crítica del libro de Stephen King cuya adaptación cinematográfica llega hoy a los cines.

Nunca he creído en las casualidades, por lo que me tampoco me extrañó que estuviese leyendo justamente este libro cuando cuidaba a mi abuela muriéndose a mi lado. Los que la hayan leído sabrán el porqué, los que no, no se lo voy a destripar.

Pero este es el momento de reseñar el libro, así es que dejaremos las cuestiones metafísicas para otro momento. Lo primero que hay que decir es que a pesar de ser la secuela del clásico “El resplandor”, “Doctor sueño”, por tono, no tiene nada de aquel. Algunos de los personajes son los mismos y las referencias son continuas, pero aquel era un libro de terror, y este uno de aventuras fantásticas preparado para la época que vivimos, un libro que no busca que nos cortemos las venas y contrariamente, disfrutar con nuestros héroes.

Esperanzador y jovial a pesar del trasfondo. Y es que aunque los villanos sean muchos y poderosos, nada se puede hacer cuando existe fe y unión, y ese es el trasfondo del que hablaba. Tras las aventuras de vampiros psíquicos se esconde una tesis de cómo afrontar la muerte y sobrevivir a nuestras debilidades, sobre la muerte, la firmeza y ante todo, la familia. No es el mejor libro de King, ni siquiera lo que uno se hubiese esperado de una mala secuela, es algo tan completamente diferente que al sorprender te baja las defensas, atrapándote.

Resumiendo, “Doctor sueño” es una fábula que disfrazada de cuento para adolescentes esconde más verdades que un doctorado sobre filosofía y el sentido de la vida.

doctor

Nicolas Cage contra monstruos animatrónics en el film de terror de «Wally’s Wonderland».

Nicolas Cage no le hace ascos a nada y dentro de poco se meterá en lucha contra unos monstruos animatrónicos en un parque de diversiones en la película de terror «Wally’s Wonderland» que estará dirigida por Kevin Lewis (The Drop).

Se espera que la producción de «Wally’s Wonderland» comience a principios del próximo año, para el mes de Enero para ser mas exactos. Por ahora no se sabe del reparto que acompañara al protagonista de “Mandy” en esta cinta de terror.

Un segurita se ve obligado a pasar una noche vigilando un parque de atracciones. Pero esa noche será muy especial para él pues tendrá que enfrentarse contra los monstruos del parque que de alguna forma cobran vida hasta que amanezca y pueda salir del parque.

nicc

¿Podríamos tener «Joker 2»?.

Aunque según las palabras del director Tod Phillips y de su protagonista Joaquin Phoenix nunca habría una secuela de esa obra maestra del cine actual que es «Joker» la original visión de uno de los villanos mas míticos dentro del universo de «Batman», aunque por respeto a los que aun no la han visto no diré nada mas de su argumento. Pero era lógico que viendo el enorme éxito en las taquillas de medio mundo de este film parece ser que la cosa puede cambiar.

Aunque no esta confirmada parece ser que los rumores apuntan que desde Warner Bros. se esta trabajando en una secuela de «Joker» que estaría ubicada unos años después de lo sucedido en la película original. También habrá que ver si su protagonista (al que le tienen que dar el Oscar si o si) repetirá, pero hay que decir que Joaquin Phoenix no hace mucho comento que le gustaría ver como le iría al personaje de Arthur Fleck, asi que yo creo sinceramente que si no hay un cambio drástico habrá en un tiempo «Joker 2».

Por ahora como decimos no hay comunicado oficial de esta noticia ni de que forma volvería a este mundo realista de la ciudad de Gotham y si en esta secuela aparecerían otros conocidos villanos de las historias del hombre murciélago (de lo que por cierto ya hay también mucho rumores sobre estos personajes) o si cruzarían la historia con el «Batman» con Robert Pattinson​ de protagonista o si finalmente tanto su director como Joaquin Phoenix  deciden participar en esta secuela.

JKR_DAY030_102518_0688465.dng