Archivo de la categoría: Comic

«Joker» ; las nominaciones de los Globos de Oro.

«Joker» sin duda una de las películas del año no solo por su éxito en las taquillas sino por ser una obra maestra del cine actual ha sido nominada a cuatro premios de en la edición 77 de los Globos de Oro, incluyendo el de mejor película.

El film de Todd Phillips tendrá que verse la cara en la categoría de Mejor Película – Drama contra “1917” de Sam Mendes, “The Irishman” de Martin Scorcese, “Marriage Story” de Noah Baumbach y “The Two Papas” del realizador Fernando Meirelles.

Como era de esperar el actor protagonista Joaquin Phoenix ha sido nominado en la Mejor Actor por su celebrada actuación como Arthur Fleck, también conocido como el Joker. En esta categoría Phoenix se vera las caras con nuestro internacional Antonio Banderas que esta nominado por su papel en «Dolor y gloria» de Pedro Almodovar.

El director Todd Phillips ha sido nominado a Mejor director, enfrentándose a veteranos como Scorcese o Tarantino entre otros, mientras que la banda sonora de Hildur Guðnadóttir ha sido nominado a Mejor banda sonora original.

Los Globos de Oro 2020 se emitirán el domingo 5 de enero.

j

 

La secuela de «Joker» cada vez más cerca…

Lo que en un principio parecía que se quedaría en una sola película sobre uno de los villanos más populares y queridos dentro del mundo de los cómics de “Batman” parece ser que ahora tras el gran éxito mundial que esta obteniendo el film sobre “Joker”, la rumoreada secuela de esta está más cerca de lo que pensamos.

El film dirigido por Todd Phillips no solo ha superado los 1000 millones de recaudación sino que ha pasado por encima de la popular cinta dirigida por Christopher Nolan, “El caballero oscuro”, en la que el desaparecido actor Heath Ledger quien lograse uno de las grandes reencarnaciones del malévolo payaso, ademas de lograr un oscar póstumo por su interpretación.

El estudio de Warner Bros. no quiere quedarse cruzado de manos y ya estaría trabajando en el guion de una secuela de “Joker” y que según se está contando volvería a contar con Todd Phillips en la dirección y en la escritura del guion junto a Scott Silver.  Y lo que es «más que probable» es que el director vuelva a formar equipo con la estrella de esta Joaquin Phoenix. Sin el actor no sería lo mismo.

También se ha contado que Phillips habría comentado a los dirigentes de Warner Bros. la idea de una saga de películas con diversos personajes (villanos) de la DC pero que en un  primer momento el estudio la rechazo de plano la idea, pero ahora tras visto el éxito de “Joker” podrían estar los mandamases estudiando esa idea.

hipert

Avance de la aparición de la versión zombie del Capitán América en la serie de Disney+ de «What If …?».

Disney+ la plataforma de Walt Disney con la que quiere competir contra la de Netflix ya está en marcha en Estados Unidos para España aun se tendrá que esperar hasta el 31 de Marzo del próximo año. Aquí está el primer vistazo a la versión zombie del Capitán América que veremos dentro de la serie animada de «What If …?».

Esta serie de animación que llegará en 2021 imagina grandes momentos del Universo cinematográfico de Marvel jugando de manera muy diferente con los icónicos personajes de este mundo como es en este caso la versión zombie del Capitán América para la pequeña pantalla.

Aunque como ya comentamos la serie creada por A.C. Bradley no llegará a Disney + hasta 2021, podemos ver algunos momentos de ella para ir abriendo el apetito a lo que vendrá. Vemos al Capitán América en forma zombie enfrentándose a Winter Soldier (Soldado de Invierno).

EKHÖ, MUNDO ESPEJO: LA SIRENA DE MANHATTAN – Christophe Arleston/ Alessandro Barbucci – 2019 – Comedia/Sci-Fi

ekho8

Octavo tomo de las aventuras protagonizadas por Fourmille Gratule y Yuri Podrov, octavo ya. Y lo mejor, empezando por las conclusiones, es que a pesar del tiempo transcurrido desde que vio la luz su primer número –cinco años ya- no ha perdido frescura.

Para aquel que no conozca esta colección de álbums, les diré que cada tomo lleva a su pareja protagonista a una ciudad del mundo para descubrir al culpable de un asesinato. Sin embargo el mundo donde se mueven estos no es el conocido ya que en este entorno no existe la electricidad y está poblado además por toda una serie de animales fantásticos que beben del mundo de la mitología y la fantasía heroica, un cosmos steampunk divertido y lleno de color.

Para recrear estas ciudades tenemos a nuestra disposición el talentoso estilo de su dibujante Alessandro Barbucci, un antiguo trabajador de la factoría Disney, y esta ‘escuela’ se traslada a las páginas del álbum ofreciéndonos una de las obras mejor dibujadas que te puedes encontrar en una librería especializada.

A muchos les parecerá infantil, pero el nivel de detalle de los fondos, de los personajes y criaturas, es algo digno de ver, de disfrutar.

En todo caso, el contexto de las historias es menos infantil ya que destila un erotismo que sin ser explicito sí que apunta directamente al público masculino. Solo hay que ver las formas que lucen los personajes femeninos, voluptuosas y hasta ardientes por carácter. En cierta forma su protagonista me recuerda con nostalgia a la Lorna del gran Azpiri.

Sin olvidar, claro está, el trabajo de una colorista que sigue la onda del dibujante sabiendo transmitir esa atmósfera mezcla de fábula y aventura de Barbucci.

Dejándonos de presentaciones en esta “La sirena de Manhattan” los protagonistas regresan a Nueva York como en su primer número para ofrecernos un álbum lleno de acción que no da cabida al aburrimiento. Ya en sus primeras páginas ocurre la… ‘desgracia’ y se meten en harina para descubrir al asesino.

Pronto se verán inmersos en un trama de ‘ricos y poderosos’ con ramificaciones sorprendentes que harán más divertido el número con referencias a Lovecraft e incluso al Kaigu Eiga. De hecho, la ilustración de la batalla entre… venga, voy a decirlo para incitaros a su compra/lectura: un pulpo gigante y un cocodrilo no menos monstruoso no solo merece la impresión de un póster de 2 por 1 metro para decorar nuestras paredes sino más páginas en este tomo. No obstante creo que “La sirena de Manhattan” no se queda corta en imágenes atractivas ni interés por lo que se le perdona. Además, reconozco que me dejo llevar por mis filias…

Resumiendo, “Ekhö, mundo espejo: La sirena de Manhattan” es una de las mejores obras ilustradas que puedes encontrar fuera del mundo superheroico sin tener que renunciar a la diversión y el espectáculo. Por otro lado desmitifica eso de que el cómic europeo, dejando de lado clásicos, es para culturetas y estirados.

4de5/ 5de5

Nuevo póster promocional para la segunda temporada de la serie “Kingdom” de Netflix que pone fecha de estreno.

Netflix ya pone fecha de estreno para la esperada segunda temporada de la serie surcoreana de Kingdom y, habrá que esperar un poco mas de lo que esperábamos ya que su estreno esta previsto para Marzo del 2020, en un principio se decía que seria para Enero del mismo año.

La producción de Corea del sur esta dirigida por Kim Seong-hun, director de películas como “The Tunnel” o “A hard day”, y protagonizada entre otros por Ju Ji-Hoon (Along With the Gods 1 y 2)Bae Doo-Na (Un monstruo en mi puerta) y Ryoo Seung-Ryong (Psychokinesis).

A través de las redes sociales se ha mostrado un nuevo póster promocional para el estreno de la segunda temporada de esta exitosa serie de television se basa  en el webcomic surcoreano “Burning Hell Shinui Nara obra de Kim Eun-Hee y Yang Kyung-Il publicado en 2015.

También a través de su cuenta de Instagram, se ha compartido un vídeo donde el reparto de la serie nos informa de esta noticia.

EH

KINGSMAN: THE RED DIAMOND – 2018/19 -Panini Comics – Acción

 

KingsmanRedDiamond

Los que me conozcáis más o los que incluso os hayáis pasado alguna vez por el muro de mi face ya sabréis que soy un fan de la saga de acción “Kingsman”. Por suerte son un par de películas –a espera de que vea la luz en Febrero la precuela y a falta de unos días del anuncio de la fecha de estreno de la tercera parte- bastante conocidas, por lo que no voy a gastar energías en contar de qué van o más agotador dado el elevado número, sus virtudes.

La cuestión es que, sin como decía descubrir nada, esta obra estaba basada en un cómic de Mark Millar y Dave Gibbons, y ahora, un tiempo bastante después que en otros países, nos llega “The Red Diamond”, secuela oficial del cómic que dio pie al fenómeno. Y como muchas veces pasa en este mundillo, al contrario que el literario, las películas superan a las dibujadas.

Yo no entiendo cómo las editoriales se comportan actualmente. Se creen que los lectores somos idiotas. Confían en que los personajes sustenten por sí solos un producto y nos dan migajas, no con la intención de dejarnos con ganas de más precisamente. Son despojos a precio de oro que nos dejan indignados. Creo que en el mundo del entretenimiento y de la cultura, los lectores de cómics somos los peor tratados. Menos mal que la mayoría de productos aún puedes ojearlos antes de comprarlos porque si no sería una completa estafa.

Y con ello no digo que “Kingsman: The Red Diamond” sea un producto malo, solo que es insuficiente.

Empezaré por, bajo mi punto de vista, lo peor. Basta de ser políticamente correcto; a mí este Simon Fraser, por muy premiado que sea, no me gusta. Está claro que se busca un estilo clásico que recuerde a Gibbons pero, ¡ya está bien! No estamos en los ochenta. En los noventa ya se dio el salto como para ahora tener que aguantar un dibujo plano al que solo le faltan aquellas tramas de sombras trasnochadas para creer que el tebeo está fechado hace veinte años.

Aquí encima nos encontramos con agravantes que aumentan nuestro enfado. No puede ser que Eggsy en la mayoría de viñetas parezca tener cincuenta y muchos y solo en unas pocas, parezca joven. Ya no es respetar la obra original, es no tener una homogeneidad clara.

Y ese mismo dibujo afecta al conjunto dando una imagen más de algo sesentero que de algo moderno. Porque sí, por mucho que “Kingsman” sea un homenaje a James Bond y al estilismo clásico inglés, lo bueno de la obra de Vaughn es que supo revisionar el mito poniéndolo al día, de ahí que Eggsy sea un tipo joven y moderno, lo mejor de ambos mundos. Este “The Red Diamond” es algo bisoño y rancio. Solo cuando se pone gore, tiene gracia, pero encima se repite un tanto.

¡Es que es ver las portadas de cada número realizado por artistas diferentes al que dibuja el grueso del cómic y caérsenos unos lagrimones…! Todo se resume al caché de cada artista, está claro.

Y la historia… Ay, la historia: tan plana como el dibujo.

Volviendo otra vez a lo de los homenajes, aquí el tributo es tal que podría pasar por una historia del propio James Bond. No hay frescura y la parte gamberra se centra en unos diálogos llenos de tacos y buscados para resultar modernetes pero se traduce en algo más grosero que rebelde, grotesco.

Tampoco se busca la espectacularidad. Desafíos, acción a lo grande, solo hay un par de escenas y poco más. El último número resulta decepcionante con un final insípido tan poco satisfactorio que dan ganas de acabarlo para terminar con la… tomadura de pelo. Esto no es ‘Kingsman’; podría ser cualquier agencia de inteligencia del mundo o agente de nombre (p.e.) Palotes, Perico eldelosPalotes, y daría lo mismo. Claro, el título y los personajes venden, pero estás cometiendo un fraude.

Resumiendo “The Kingsman: The Red Diamond” es una obra absolutamente intranscendente que le hace un flaco favor al espíritu de la saga. Es más, yo recomendaría obviarla u olvidarla, aunque esto último es facilísimo aun habiéndola leído. Uno se acuerda más por el cabreo de haber pagado 20€ que del rato pasado. Me sabe mal por la gente que vive de esto, pero ahorraros el dinero.

2de5

Vin Diesel es «Bloodshot» en su adaptación a la gran pantalla. Primer tráiler.

Vin Diesel (Saga “Fast and Furious) vuelve a la gran pantalla de nuevo en una cinta de acción dentro del género de superhéroes de manos de Sony Pictures. Se ha lanzado el primer tráiler para «Bloodshot», basado en el cómic homónimo de Kevin VanHook y Yvel Guiche. Su estreno en cines será el 21 de Febrero del próximo año.

Sony Pictures estrenará esta adaptación del personaje perteneciente al sello independiente de Valiant Entertainment quien con esta primera película quieren unirse al universo cinematográfico en el que los cómics están de moda en la gran pantalla gracias a Marvel y DC. Dirigida por Dave Wilson (Love, Death + Robots, serie de Netflix)

Ray Garrison (también conocido como Bloodshot), es resucitado tras sufrir un accidente mortal por la compañía Rising Spirit Technologies a través del uso de nanotecnología. El ahora es casi indestructible. Mientras lucha por recuperar la memoria, Ray trata de volver al ser el que era antes de sufrir el accidente.

 

 

Nuevo tráiler y póster para la adaptación a imagen real del manga de horror de “Hitsuji to Okami no Koi to Satsujin” (Love and Murder of Sheep and Wolf).

Tenemos nueva noticia sobre una nueva producción a imagen real que adapta un manga de terror japones. Hablamos del nuevo trailer y póster para el live-action de horror de “Hitsuji to Okami no Koi to Satsujin” (Love and Murder of Sheep and Wolf), basada en la saga de mangas “Ana Satsujin del mangaka conocido como Rahson que se estrenará en los cines japoneses el próximo 29 de Noviembre.

La película que esta dirigida por Kayoko Asakura y cuya adaptación al guion ha corrido a cargo de Izumi Takahashi esta protagonizada entre otros por Yosuke Sugino (Fukumenkei Noizu),  Haruka Fukuhara (Let’s Go, Jets!), Noriko Eguchi (Llamada perdida), y Manami Enosawa (Onnanoko Monogatari).

Etsuro Kurosu no entra en la universidad y se convierte en un hikikomori. Un día, intenta suicidarse colgándose de un gancho que cuelga de la pared de su apartamento, fallando en el intento y haciendo un agujero en la pared. A través del cual Etsuro descubre que puede espiar a Rio Miyaichi, su vecina, algo que le obsesiona desde ese momento. Un día descubre a Rio intentando asesinar a alguien, el grita siendo descubierto por ella.

espiar.

Hulu cancela la serie en solitario del «Ghost Rider» de Gabriel Luna.

Hace ya tiempo se hablo de los planes de la plataforma de Hulu para producir una serie en solitario de «Ghost Rider» que estaría protagonizada por el actor mexicano Gabriel Luna (Terminator: Dark Fate), quien ya lo interpretase en la serie de television de «Agents of S.H.I.E.L.D.» pero la cosa actualmente no hay buenas noticias para este proyecto.

Hulu ha decidido no seguir con la serie sobre este icónico personaje de Marvel, “Ghost Rider”, cuya versión motorizada en cines fue interpretado por Nicolas Cage en dos desafortunadas adaptaciones. Gabriel Luna iba a seguir  interpretando en dicho proyecto al personaje de Robbie Reyes que como ya comentamos apareció en la serie de«Agents of S.H.I.E.L.D.».

Según se informa desde Deadline, Hulu y el equipo creativo detrás de este proyecto habían llegado a un punto muerto que no se pudo resolver, lo que llevó a la decisión del canal de no seguir adelante con la serie. Ahora habrá que esperar a ver si hay algún otro canal interesado en esta adaptación.

gabriel-luna

SR. Y SRA. X – 2º Tomo – 2019 – EEUU – Marvel/Panini Comics

sr y sra x

Hacía mucho tiempo que no tenía tantas ganas de leerme un cómic. A decir verdad, hace muchos años, décadas que ya no tengo esa pasión de ir a mi librería y comprar un cómic para devorarlo. Se ha convertido en una costumbre y ya sabemos que eso mata la pasión.

Sin embargo el primer tomo de este “Sr. y Sra. X” me divirtió tanto que, como decía, no veía la hora de que editasen este segundo tomo. Y la verdad es que no me ha decepcionado. El trabajo de Kelly Thompson y sobre todo de Óscar Bazaldúa sigue la misma línea que los primeros números y nos vuelve a traer unas historias divertidas alejadas de todo ese drama que rodea el mundo de los mutantes.

En este segundo tomo nos encontramos con siete números divididos en dos grandes arcos argumentales, el primero que nos lleva al Mojouniverso y el segundo donde se recupera al Gremio de Ladrones y Asesinos, entorno del pasado (presente y… ¿futuro?) de nuestro cajún favorito.

El primer número, dibujado por David López, sirve de introducción a estos arcos y es, bajo mi punto de vista, el más flojo. Como interludio entre el primer tomo y este funciona gracias al humor propiciado por una docena de cameos de populares hombres y mujeres Xs, pero deja claro que es un ‘by pass’ ante la falta de contenido, una de esas transiciones a las que tanto recure Marvel cuando las fechas se les vienen encima y por las que nuestro bolsillo llora amargamente.

El resto, espectacular. A mi especialmente me gustan los cuatro ambientados en el Mojouniverso ya que son desenfadados y llenos de acción. Ver a la pareja recreando diversas películas de género con sus correspondientes caracterizaciones es un lujo y si encima asoma por ahí ‘Longshot’, el que para mí fue el precursor de Gambit, ya se convierte en algo antológico.

Encima se resuelven varios problemas surgidos con los poderes de Pícara por lo que se traduce además en algo trascendente.

La segunda parte no es tan animada y resulta más previsible, dando la sensación de que, conocedores de que la colección bajaba la persiana, se limitaron a cerrar alguna puerta abierta con los personajes de cara a sus futuras incorporaciones a colecciones X como la de añorada Xcalibur.

Por cierto, ¿os acordáis cuando os comentaba el patente homenaje a Alan Davis en el primer tomo? Ya sé que no tiene nada que ver con la incorporación de estos al mítico grupo que llevó a la gloria Davis pero es una de esas paradojas con las que se queda uno.

Resumiendo, es una lástima que una de las mejores colecciones que ha salido de Marvel cierre como si de una serie limitada más se tratase. Tanto por guión como por arte, “Sr. y Sra. X” se había convertido en una referencia donde muchas colecciones deberían mirarse, sobre todo las de mutantes sumidos en una ahora eterna depresión. Si quieres volver a emocionarte, divertirte e incluso reír con un tebeo, esta  no es una opción, es una obligación.

5de5