Archivo de la categoría: Brujas

Reciente tráiler para la aún inédita produccion de terror llegada desde Suecia, «Draug».

Nos adentramos en el terreno cinematográfico del género de terror que se rueda en Suecia con el tráiler de “Draug” una película dirigida por Karin Engman y Klas Persson, contando con un guión de este ultimo.

Thomas Hedengran (Comando Hamilton), Ralf Beck (Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida), Elna Karlosson (The Great Dying), Oscar Skagerberg (Mas alla de la frontera) y, Matti Boustedt (Border) son el elenco de esta película la cual aun no tiene fecha de estreno fuera de Suecia.

La historia se ubica en el siglo XI, en la que un misionero desaparece entre los enormes bosques que bordean las partes del norte de Suecia. Nanna, una joven se une al grupo de rescate elegido para encontrarlo. Pero lo que encuentran en lo profundo de esos bosques es algo oscuro, antiguo, y siniestro.

MARIANNE – Serie TV – 1ª Temp. – 8 Cap. – 2019 – Francia – Terror

marianne

Hace unos meses a todos los fans de Stephen King nos brillaron los ojitos de satisfacción con la primera temporada de “Castle Rock”, una serie que bebía de diferentes obras del maestro del terror para crear un televisivo juego de los ‘parecidos razonables’ donde la búsqueda de las referencias y los guiños era una constante. Ahora bien, dejando de lado esto su argumento ya no era tan afín a su obra y si bien nos dejó con ganas de más se ha demostrado con esta “Marianne” que se podría haber mejorado sin salirse del estilo propio del escritor al que le debe su entidad.

Y es que esta “Marianne”, como vengo diciendo, tiene más de King que la serie producida por Hulu sin tener que recurrir a ese juego de las ‘7 diferencias’ al que parecía enfrentarnos cada capítulo.

Y no, tampoco me voy a poner ahora a su vez a listar los paralelismos de esta serie con la bibliografía del de Maine ya que le restaría alicientes, pero es ese conjunto de vívida pesadilla, protagonista escritor, marcado pasado y sobre todo, una amistad infranqueable sin olvidar un entorno que por muy francés que sea se asemeja a Nueva Inglaterra, el que da la sensación de estar realmente ante una obra de King.

Luego están los detalles, ese mobiliario que decora una buena estructura que son los que terminan por atrapar y acomodar al espectador, una imaginería que no solo nos trae resonancias a las más populares novelas del autor sino que no contento con ello utiliza recursos de otros iconos del terror conformando una de las mejores series del género en la actualidad en clara pugna con la “La maldición de Hill House”.

Pero hay mucho más y no solo una interpretación magistral de su protagonista gracias en parte a un personaje que crece minuto a minuto desde casi el odio al cariño. Sin olvidar claro está otros personajes carismáticos como ese peculiar policía que rápidamente se ganará nuestros corazones.

Por ejemplo y aunque parezca paradójico, unos puntos de humor que no solo atenúan la tensión sino que hacen más humanos y creíbles a los personajes y sus circunstancias. Está tan acentuado que por momentos parecen sketchs de tiras toons. Pero que esto no desanime al que busque un producto puro de género. Son pinceladas que se encuentran en una o dos ocasiones por episodio y quedan tan bien integrados que no afean al conjunto, al revés, lo enriquecen demostrando que sus responsables son capaces de ofrecer también algo distinto.

Desde el punto de vista visual resulta también sumamente sugerente aunque las representaciones tengan mucho que ver con el Universo de James Wan. Pero ni así, ni recurriendo otra vez  a referencias conocidas se puede decir que “Marianne” solo sea una copia o amalgama de ideas robadas ya que la serie tiene entidad y carácter propio.

Los efectos especiales sin ser numerosos se centran en crear ambiente y ‘revestir’ a la villana de la función ya que aunque en el terreno de lo sobrenatural, su naturaleza como bruja tampoco deja mucho lugar a grandes despliegues visuales.

Los sustos sí que son numerosos aunque su ubicación dentro de ese minimalismo tan asiático como –again- reciente gracias a Wan, no quiere decir ni que abuse de los efectos sonoros para sobresaltar ni, claro está, que no sea efectivo. La tensión es la mejor arma de la serie y es un instrumento de la que no todas las producciones  pueden presumir.

Recapitulando; parece que decir eso de ‘una de las mejores series de este 2019’ pierde valor ya que una tras una estas se van superando y todas en su momento marcan un hito, pero en el género del terror teniendo en cuenta lo relativamente escasa de la producción sí que adquiere importancia. Y ya no tanto por lo exigua de la cosecha sino por los buenos resultados. Si ya es difícil encontrar un film de terror decente actualmente, imaginar una serie que durante muchas horas nos haga contener el aliento o saltar de la butaca. Lo resumiré en una palabra: imprescindible.

5de5

Teaser tráiler para la adaptación de «Gretel y Hansel» a manos de Oz Perkins.

Orion Pictures ha presentado el que es el primer teaser tráiler para la nueva adaptación al cine del clásico cuento de los hermanos Grimmm, «Gretel y Hansel» que tendrá estreno en los cines de Estados Unidos el 31 de enero del próximo año.

Esta nueva versión del cuento de terror esta en las manos de Oz Perkins, hijo de Anthony Perkins protagonista del clásico «Psicosis» de Hitchckok, y autor de varios títulos tan curiosos dentro del genero de terror como «Soy la bonita criatura que vive en esta casa» o «The Blackcoat’s Daughter» (La enviada del mal).

El reparto de esta cinta esta encabezado por la joven Sophia Lillis, una de las protas del duplo de la adaptación cinematográfica de «IT, Eso» de Stephen King. Ella esta acompañada por Ian Kenny (Sing Street)Sammy Leakey, Charles Babalola (María Magdalena) y Alice Krige (Star Trek: Primer contacto).

Una joven lleva a su hermano pequeño a un bosque oscuro en busca de comida y algo de trabajo pues han de ayudar a su pobre familia.  En el camino ambos se encuentran con una casa, en ella vive una bruja.

GOOD OMENS – DOUGLAS MACKINNON – 2019 – GB – Comedia/Fantasía – Serie TV

Goodomens

Esta era una de las series que más esperaba este 2019 y quizás, por esa expectación que nos hace crear castillos en el aire, me ha faltado o sobrado algo para no llegar a ser perfecta. Pero repito, perfecta, de ahí que mi puntuación final haya sido de 8 sobre 10.

Ponerse hablar ahora de quiénes son los responsables de la obra en la que se basa esta serie sería algo arduo y aburrido, así es que lo dejaré en una frase que con mi tono habitual de torpeza puede abarcar los conocimientos de todos: Terry Pratchett y Neil Gaiman bien podrían ser unos hermanos Grimm contemporáneos. Cada uno por separado con sus obras con sus matices y puestas al día, pero fabuladores de fantasía que alimentan nuestra imaginación.

Así en “Good omens” nos encontramos un cuento en toda regla, con brujas incluidas, pero en un entorno poco habitual como es el Apocalipsis. La selva negra y los populosos burgos germánicos han sido sustituidos por la campiña inglesa y una Londres de lo más chic, pero el espíritu casi es el mismo. Y ya no tanto por el cariz casi infantil de algunos asuntos sino por esa crudeza adoctrinadora que escondían los hermanos alemanes disfrazada de moraleja.

Pero que ese tono infantil que he dejado caer en el anterior párrafo no asuste a nadie ya que en contraposición nos encontramos con algunos temas como la aparición del sexo que equilibran la balanza haciéndolo más adulto, tan equitativo como esa lucha –colaboración al fin y al cabo- entre el bien y el mal que narra la historia.

Es cierto que en algunos asuntos se ponen un poco santurrones y esa fachada angelical de Azirafel chirría en algunos momentos, pero no llega a hacerse sangrante como hasta llegar al punto de sobrar. Lo que sí que sobra para mi gusto es toda la parte de los 4 jinetes. Está claro que si la obra original lo tenía había que incluirlo, pero aquí ralentiza toda la historia y el enfoque es tan innecesario que no me extraña que llegado al climax se lo ventilen en dos minutos provocando además que este resulte un poco… pobre.

Pero lo demás es absolutamente genial. Desde el humor, tan corrosivo por momentos que no me extraña que una agrupación cristiana pidiese la retirada de la serie, como la propia realización. Los numerosos efectos especiales son de primer orden llegando al nivel de una producción cinematográfica. Ello nos hace poner muchas esperanzas en que la próxima serie basada en “El señor de los Anillos” sea algo para recordar. ¿La fotografía? De lo mejor del año. Esa campiña inglesa con sus cottages y poblaciones con encanto, es algo que se disfruta desde el minuto uno. La dirección artística también es de órdago. Por ejemplo, el tercer capítulo con esos flashbacks temporales nos ofrece un repertorio de recreaciones históricas al alcance de muy pocas producciones.

La música merece una mención aparte ya no tanto por la docena de temas de “Queen” que acompañan a la acción sino por la Banda Sonora de David Arnold. La parte final de la serie llega a conmover realmente. Y no todo es gracias a la comunión personajes-público sino a la provocación, sí provocación, de la partitura del compositor británico sobre los espectadores. Esos violines y clavicordio que popularizó Arnold en “Sherlock” llegan a poner el vello de punta. Solo os pido que busquéis el “Crucified” para apreciar lo que es un tema simple pero evocador.

Y para acabar, cómo no, la pareja de protagonistas. Aunque haya criticado a nuestro ángel, hay que pensar que es eso, un ángel. Sin riesgo a equivocarme, podemos estar ante una de las mejores parejas de protagonistas de serie de la historia. De hecho, si por algo llega al corazoncito es por su especial relación. Tennant y Sheen parece que disfrutan interpretando a sus personajes y eso se deja notar. Los muchos secundarios y las docenas de cameos también ayudan a que el conjunto sea absolutamente mágico.

Resumiendo, estamos ante una de las mejores series de este 2019. Será difícil que veamos una continuación, pero quizás sea lo mejor, ese buen sabor de boca ya no nos lo quita nadie. “Good omens” es una serie casi ejemplar, una fábula con muchos matices pero que logra lo que muchos anhelan: que durante casi seis horas seamos felices.

4de5

Tráiler para la interesante cinta de terror y brujería de «Gwen».

Desde RLJE Films han mostrado el tráiler oficial del film de terror “Gwen”, cinta que llegará tanto a los cines, plataformas VOD y en digital el próximo 16 de agosto. Película que ha sido escrita y dirigida por William McGregor (Misfits, serie de televisión) la que supone su debut en la dirección cinematográfica con esta propuesta con brujas de por medio.

En el reparto de esta producción nos encontramos con Eleanor Worthington-Cox (Maleficent), Maxine Peake (The Theory of Everything), Richard Harrington (Poldark, serie de televisión), Kobna Holdbrook-Smith (Doctro Strange, 2016),Mark Lewis Jones (Chernobyl, serie de televisión), Richard Elfyn (El apóstol, 2017), y el debut del joven Gwion Glyn.

Gwen es una joven cuya vida parece irse a la mayor desesperanza mientra lucha contra la misteriosa enfermedad de su madre, la ausencia de su padre y un grupo de aldeanos enojados que amenazan con tomar su granja, Ella debe encontrar la fuerza para guiar a su familia a través de la oscuridad. Pero cuando una presencia siniestra comienza a apoderarse de su hogar, se hace evidente que hay un mal mayor que puede ser demasiado fuerte para vencer.

El «Momo Challenge» tendrá doble adaptación cinematográfica.

El productor Roy Lee, quien ha participado en producciones de terror de gran éxito en los últimos años como en la doble adaptación cinematográfica de la novela de Stephen King, “It (Eso)»  o “Señales” del director M. Night Shayamalan será el encargado de producir para la gran pantalla la versión del conocido meme viral del Momo Challenge. Si. Hollywood ya no sabe por donde ir.

Hay que decir que este popular evento en Internet en realidad esta sacado de una escultura de nombre “Madre pájaro” que formó parte de una exhibición en 2016 en la ciudad japonesa de Tokio obra del artista japonés Keisuke Aisawa, esta obra se basaba en la leyenda de Ubume, una ave que secuestra a niños que habita dentro del folclore japonés.

Hay que decir que por ahora no hay mas información sobre este proyecto cinematográfico tan peculiar pero si que no es el único y tampoco el primero puesto que el veterano realizador, guionista y productor de serie B, Jim Wynorski, autor de títulos tales como «Chopping mall», «Mi amigo Munchie» o su secuela «Munchie ataca de nuevo» ya esta trabajando en una versión de bajo presupuesto que fuese anunciado hace unos meses a través de sus redes sociales

momo

 

Tráiler para el film de terror de «The Wretched».

Hablamos sobre la producción de bajo presupuesto de origen canadiense que lleva por nombre el de «The Wretched» cinta de terror y brujería que ha sido escrita y dirigida por los hermanos Brett y Drew Pierce, ambos ya han trabajado conjuntamente en otra cinta del genero de cierto tufillo a culto como fue «Deadheads»

El reparto que integra esta película es bastante desconocido ; entre otros se encuentran Piper Curda (A.N.T. Farm: Escuela de talentos, serie de televisión), Azie Tesfai (Supergirl, serie de televisión), Zarah Mahler (Beyond skyline), Tug Coker (Torchwood, serie de televisión) o Richard Ellis (Veronica Mars, 2019, serie de televisión).

Un adolescente, ve el inminente divorcio de sus padres, esto lo hace rebelarse contra el mundo hasta que se tendrá que enfrentarse a una bruja de mil años de edad, la cual vive en la casa de al lado.

 

 

Tráiler en español para «Midsommar» el nuevo trabajo del director de «Hereditary».

Ya tenemos el tráiler en español para la nueva película de terror del director y guionista Ari Aster este el auto de una de las mejores películas estrenadas en el 2018, «Hereditary», que al igual que esta produce A24. Esta nueva cinta de Aster se estrena en los cines el próximo 9 de agosto.

El reparto de esta producción está encabezado por la joven actriz Florence Pugh quien hace poco fue la protagonista de la miniserie de televisión «The Little Drummer Girl« dirigida por Park Chan-Wook («Oldboy»), y está acompañada por Jack Reynor («Mowgli»), Will Poulter («Detroit») y William Jackson Harper («Paterson»).

La historia gira en torno a una joven pareja que viaja a Suecia para visitar a unos amigos, cuyo pueblo es famoso por unas fiestas que se celebran en verano y que atraen a mucha gente. Pero lo que empieza como unas vacaciones de ensueño pronto se convierte en una extraña pesadilla por la aparición de una secta…

Tráiler para el film de terror religioso de «The Convent».

Vamos con una producción de terror británica que claramente bebe de «La monja» la que es por ahora la peor película derivada del universo creado tras el estreno de las entregas de «The Conjuring» del director James Wan. «The Convent» no es que de muchas esperanzas tampoco pero esperemos que sea al menos mas entretenida que aquella. Película dirigida y escrita por Paul Hyett («Howl: Aullido»).

En su elenco nos encontramos con el veterano actor Michael Ironside conocido por sus papeles en producciones como las de «Scanners» de David Cronenberg, «Desafió total» de Paul Verhoeven o por su personaje en la mítica serie de ciencia  ficción de los años 80, «V». Le acompañan en el reparto Rosie Day («Outlander», serie de TV), la actriz y directora Hannah Arterton («We Are Tourists»)Clare Higgins («Hellraiser 1 y 2»), y Ciarán McMenamin («Invasión Jurásica», serie de TV).

Siglo XVII, Persefone es acusada injustamente, arrestada y procesada. Pero la mas que oportuna intervención de un extraño, la misteriosa Reverenda Madre, le ofrece a Perséfone no solo un santuario, sino también una esperanza. Ella será perseguida por visiones aterradoras y se da cuenta de que a ella no es la salvación lo que la espera.

Segundo tráiler (sub en español) para el reboot de «Hellboy».

Vamos con el segundo tráiler para el reboot de “Hellboy” la nueva adaptación cinematográfica del personaje creado por Mike Mignola,quien es quien firma el guión conjuntamente con Andrew Cosby y Christopher Golden. El director en esta ocasion es Neil Marshall (“The Descent”).

El realizador mexicano Guillermo del Toro («El laberinto del fauno») fue quien dirigiese las dos películas habidas anteriores de «Hellboy« las cuales funcionaron bien en taquilla aunque al parecer no tanto para que el ganador del oscar por «La formula del agua» rodase una tercera entrega.

Ron Perlman fue el actor encargado de encarnar al peculiar superheroe de la humanidad en las cintas del mexicano, en esta el papel ha recaído en el actor David Harbour mas conocido por su papel de Sheriff en la serie de Netflix, «Stranger Things«.

Junto a David Harbour completan el reparto de esta película la actriz Milla  Jovovovich Resident Evil«, Saga cinematográfica)Ian McShane («John Wick«)Daniel Dae Kim («Perdidos», serie TV).

La Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal (AIDP) le da la mision a Hellboy de derrotar Nimue, un espíritu ancestral conocida como «La Reina de la Sangré«. Ella fue amante del mago Merlín en el reinado del Rey Arturo, aprendió los hechizos que la llevaron a ser una de las brujas más poderosas. Pero la locura se apoderó de ella y aprisionó al mago para toda la eternidad. Hace siglos consiguieron acabar con esta villana, enterrándola profundamente, pero ha vuelto de entre los muertos.