Archivo de la categoría: Bélica

Tráiler final en castellano para «Star Wars: El ascenso de Skywalker», el cierre de la trilogía.

Ya se ha presentado el que es el tráiler final para «Star Wars: El ascenso de Skywalker» el cierre de la ultima trilogía de la iconica saga de «Star Wars» iniciada con «El despertar de la fuerza» teniendo en la silla de director a J.J. Abrams (Monstruoso) y seguida por «Los últimos Jedi» realizada por Rian Johnson (Looper).

La novena película de la franquicia que diese comienzo el director George Lucas con el clásico de la ciencia ficción «Star Wars» (La guerra de las galaxias) en el año 1978. Cuyo colosal éxito daría paso a las secuelas de «El imperio contraataca» y finalizaría con «El retorno del Jedi».

En 1999 el propio autor de la saga original comenzaría una nueva trilogía que serviría de precuela de los films anteriores nunca logrando el encanto de las películas originales : Lo único destacable de «Star Wars: La amenaza fantasma», «Star Wars: El ataque de los clones» y «Star Wars: La venganza de los Sith» fue sin duda ver el nacimiento de Darth Vader el mítico villano de la saga oficial. 

La historia de una generación llega a su fin el próximo 20 de Diciembre, de nuevo en manos del director  J.J. Abrams. La primera secuela fue la mas polémica de todas que separo a los fans en los que la amaron o la odiaron. En esta ultima se espera que recupere el tono clásico del original y que sea una despedida a lo grande de un mito del cine.

El reparto vuelve a contar con Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Oscar Isaac, Mark Hamill, la tristemente desaparecida Carrie Fisher y Billy Dee Williams.

 

Red Band tráiler para «Rambo V: Last Blood».

Este viernes día 20 llega a los cines la nueva aventura de Rambo de nuevo con Sylvester Stallone recuperando a uno de sus personajes míticos. “Rambo V: Last Blood” es la cuarta película del ex soldado que nunca deja su guerra personal atrás. Ahora se presenta su Red Band Trailer.

La película está dirigida por Adrian Grunberg, el director conocido por ser el autor de “Get the gringo” sin duda este es uno de los mejores films que protagonizase en estos últimos años el actor de Mel Gibson. Mientras que el guion es obra de Matt Cirulnick.

La película rodada en parte en las islas canarias esta co-protagonizada por los españoles Sergio Peris-Mencheta, Paz Vega y Oscar Jaenada cuenta como John Rambo se enfrenta a los carteles mexicanos de la droga después de que estos secuestran a la hija de su amiga, Gabrielle.

 

Primer tráiler para «Motherland : Fort Salem», el legado de las brujas de Salem.

Ya se ha mostrado el tráiler para la interesante serie de corte de terror y sobrenatural, «Motherland : Fort Salem», la cual se emitirá por Freeform, esta producción contara con 10 episodios. Este proyecto es obra de  Claws Eliot Laurence y cuenta en la producción con el conocido actor Will Ferrell a la cabeza.

El concepto de la serie está claramente inspirado en el famoso caso de las brujas de Salem aunque en esta serie su desarrollo y concepción final dista muy diferente a la historia ya conocida. Taylor Hickson, Jessica Sutton, Amalia Holm y Demetria McKinney son parte del reparto de esta serie de televisión que se estrenara en este año.

Las brujas hace ya 300 años que no son perseguidas al llegar estas a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos; las brujas lucharan por su patria. Tres mujeres jóvenes y brujas están en pleno entrenamiento de magia para su posterior despliegue en plena guerra.

Nuevas imágenes oficiales para «Terminator: Dark Fate».

La saga de «Terminator» termino cuando James Cameron no estuvo detrás de ella y salieron secuelas que no ofrecieron lo que se esperaba de esta y se intento repetir la jugada de la original sin el acierto más bien con un descontrol en el intento de jugar con los viajes en el tiempo sin sentido alguno así que no se dio en la diana con ninguna de las secuelas.

No digo que fueran secuelas malas pero sí que cada una tenía sus aciertos y errores, por ahora mi preferida de las últimas es «Terminator Salvation» pues fue la única que se ubico en el tiempo que más interesa a los fans que es la guerra entre humanos y terminators; pero algo no termino de cuadrar en ella que su recepción fue bastante decepcionante.

Ha pasado los años y Cameron ha vuelto a recoger las riendas de la saga que el diera inicio en «Terminator» de 1984 con la original y seis años después con la espectacular «Terminator: El día del juicio final» que si que recreaba lo mismo pero de manera más grande, más vistosa y apabullante. “Terminator: Dark Fate” es la última esperanza que los fans tenemos para que la saga protagonizada por Arnold Swarzenegger y Linda Halmilton se merece para su renacimiento.

Por ahora solo hemos tenido diversas imágenes que nos han ayudado a alimentar nuestro «hype» por este reencuentro entre Swarzenegger, Hamilton y Cameron, aunque este último solo sea productor de la misma. A través de la revista IGN se han mostrado las primeras imágenes oficiales. «Terminator: Dark Fate» que además cuenta con los nuevos rostros de Mackenzie David, Natalia Reyes, Gabriel Luna y Diego Boneta llegará a los cines el 1 de noviembre de este año.

natalia-reyes-dani-ramos-terminator-dark-fate-ign-exclusive-

mackenzie-davis-grace-terminator-dark-fate-exclusive-photos-

linda-hamilton-sarah-connor-terminator-dark-fate-ign-exclusi

gabriel-luna-terminator-dark-fate-ign-exclusive-155431804058

diego-boneta-terminator-dark-fate-ign-exclusive-155431804058

arnold-schwarzenegger-terminator-dark-fate-ign-exclusive-155

THE GREAT BATTLE – Kim Kwang-Sik-I – Corea del Sur – 2018 – Aventuras épicas

Thegreatbattle

Hace pocos días escribiendo la reseña de la estupenda “Padmaavat” decía que como película épica era tremendamente emocionante pero que le faltaba acción. Ahora me toca el turno de esta “The great battle” y tengo que decir justo lo contrario: que como película épica tiene acción por un tubo pero desgraciadamente le falta emoción. Bueno, la verdad es que le falta emoción, imaginación y hasta sentido común.

Quizás es que me estoy haciendo mayor y ya no me basta con una hora y media de peleas, batallas y sangrías por doquier. O quizás es que me he vuelto muy exquisito, quién sabe, la cuestión es que empezando por el final, por las conclusiones, esta “The great battle” me ha parecido un entretenimiento muy digno pero poco más.

Para empezar su guión dejando de lado que más simple no puede ser, el asedio de una plaza fortificada por parte de los malvados chinos, peca de una previsibilidad espasmosa. Sin destripar nada porque ocurre al principio y es taaaan evidente que no descubro nada importante, cuando al protagonista le asignan como misión asesinar al Comandante de la fortaleza de Asin ya sabemos que esto no va a ocurrir. Alguno me dirá que es normal porque de acometer su objetivo no tendríamos película; pues bien, yo le diré que sí, que tiene razón pero que más allá de esa puntualización hay muchos otros términos que de lejos se saben cómo acabarán. Por ejemplo, acompañar de música sensible en las pausas entre batallas a determinados personajes, conociendo la idiosincrasia surcoreana, ya nos lleva a pensar que los mismos van a tener un final trágico.

¡Es tan evidente que cuando sucede en lugar de pena sentimos indignación! Y no tanto por la previsibilidad sino porque no dan tiempo siquiera a fomentar el cariño por esos personajes. Se creen que por unas notas tristes de música o un segundo de atención de la cámara ya se forja una conexión entre estos y el respetable. Pues no.

Y si emoción no hay y sorpresa tampoco, como decía al principio, sentido común ni existe. El consabido ‘todo vale’ vuelve a convertirnos en los tontos de turno para vendernos la idea del guionista más ridículamente ingenioso. Dejando de lado que obvian por completo lo que es un asedio y los problemas de comunicación, logística… ¡alimentación! de los sitiados –magníficos ejemplos podemos encontrar en otras producciones sin mucho buscar- se nos ponen a erigir una montaña/montículo/montón de mierda sin tenernos al tanto del tiempo de construcción para que no nos echemos unas risas. Y lo mismo para los pseudo-túneles que construyen nuestros héroes para contrarrestar el ingenio (ingenuo…) enemigo. Claro, es que luego para resolver el problema basta con cortar unos pilaritos de ná y ‘sanseacabó’. Lo mismo se puede decir de esas torres con puentes levadizos surgidas de la nada, milagros de la ingeniería china… Todo está rodeado de una nebulosa tan confusa y estúpida a sabiendas de la atrocidad que están cometiendo que nos les importa evidenciar que están haciendo el ridículo. Al menos son honestos.

¿Y qué más da cuando lo que importa es ofrecer espectáculo y batalla? Pues sí, desde esa perspectiva, “The great battle” es un buen producto. De las dos horas y pico de duración, hora y media, como decía al principio, está centrada en ofrecer confrontaciones sin tregua.

Para ello se ha recurrido a un buen número de extras, esos miles, millones por momentos que aparecen obra y gracia de la industria digital, todos bien uniformados y motivados para mostrar contundencia.

Quizás le falte más sangría aunque se hace mucho hincapié en la que hay y quizás eso denote el miedo a no asustar a un público timorato con la violencia como el surcoreano. Y es que conviene recordar que el film va dirigido a las grandes masas.

Las coreografías sin ser grandiosas resultan vibrantes sobre todo las protagonizadas por nuestro héroe con el arco en la mano ya que entra el factor digital con la cámara siguiendo la trayectoria de las flechas y el comandante dando saltos al más puro estilo Légolas.

Volviendo a unos párrafos arriba, algunas infografías ‘cantan’ un poco en las grandes masas como esa caballería al galope con los caballos moviéndose más al estilo balancín que como al animal noble ‘carne de cañón’ en este tipo de producciones. También en las escenas aéreas sobre todo en la fase final del ‘ínclito’ montículo parece que estamos viendo la secuela de “La gran muralla” de Zhang Yimou, pero en líneas generales el apartado técnico como el artístico es solvente como en todas las producciones de esta procedencia.

Algo por el estilo se puede decir de su reparto, cumplidor y con encanto, pero poco más. De todas formas no hay muchas exigencias en este tipo de producciones y más aquí que no hay tiempo para crear situaciones que requiriesen de un mayor esfuerzo interpretativo. De hecho, a la hora de buscar emociones es la Banda Sonora la que pone más empeño y la que logra, bajo mi punto de vista, un notable.

Resumiendo, si buscas una película para pasar el rato viendo batallas sin importar el qué ni el cómo, “The great battle” se ajusta a lo que buscas, pero si lo que quieres es una buena película épica tienes otras muchas opciones incluso dentro de la propia Corea.

3de5

Tráiler final para el film bélico de terror, «Overlord»

Vamos con el tráiler final de la esperada «Overlord» cuya trama escrita por Billy Ray y Mark L. Smith no tendrá nada que ver con la saga de «Cloverfield», o por el momento es lo que se comenta, aunque como ya sabemos no se puede hacer caso a lo que viene de Hollywood. El film que ha sido dirigido por Julius Avery fue presentado en el Fantastic Fest.

La película que se estrenara en cines norteamericanos el proximo 9 de noviembre cuenta con un reparto de lo mas televisivo encabezado por Jovan Adepo y Wyatt Russell (“Black Mirror”), Jacob Anderson y Pilou Asbaek (“Juego de tronos” ),  Dominic Applewhite («El discurso del rey«), y Bokeem Woodbine (“Fargo”).

Un grupo de paracaidistas estadounidenses son lanzados detrás de las líneas enemigas, con una misión crucial para el final de la guerra. Cuando estos llegan a su objetivo se encuentran en una aldea que esta ocupada por los nazis. Aunque lo que no esperan es que tendrán que luchar contra algo mas siniestro de lo que pensaban: soldados zombies.

Soldados zombies en «Overlord» el film de terror producido por JJ Abrams.

Hablamos de Overlord, cinta de terror y corte bélico ya que esta ambientada en la Segunda Guerra Mundial y sobre zombis nazis que ha sido producida a través de Bad Robot propiedad del director, productor y guionista JJ Abrams (Súper 8/Monstruoso/ Star Wars: El despertar de la fuerza). Overlord es la primera película salida de Bad Robot en ser calificada como R.

Este es un proyecto con el que Abrams llevaba mucho tiempo deseando llevarlo a la gran pantalla pero que al final este solo estará en la producción mientras que detrás de las cámaras se encuentra Julius Avery (Son of gun). El filme está basado en una idea de Billy Ray, quien fuese guionista de Los juegos del hambre o Capitán Phillips.

Wyatt Russell (Black Mirror), John Magaro (Orange is the New Black), Jacob Anderson (Juego de Tronos) o Bokeem Woodbine (Underground) son parte del reparto de esta película que cuenta como una tropa del ejército estadounidense en el desembarco en Normandía. Cuando llegan allí se dan cuenta de que tendrán que enfrentarse a un enemigo que no esperaban: zombis nazis.

 

 

Nuevo póster para la cinta «Occupation» una nueva invasión alienígena.

Ya vimos su tráiler hace algunas semanas atrás (esta en este mismo Blog) y ahora se puede ver el que es el nuevo póster de la prometedora cinta Occupation, obra de ciencia ficción en la que la humanidad volverá a sufrir una invasión extraterrestre.  Luke Sparke es quien se ha encargado de la dirección como del guión. 

El reparto de Occupation está formado por un plantel de desconocidos del más reciente cine rodado en Australia, entre ell@s están los nombres de Temuera Morrison, Stephany Jacobsen, Dan Ewing, Rhiannon Fish, Zachary Garred e Izzy Stevens.

Un pequeño grupo de residentes que luchan por sobrevivir tras una invasión desde el espacio exterior se unen a unos cuantos sobrevivientes de una pequeña ciudad. Se dan cuenta de que deben estar un paso por delante de sus atacantes y trabajar juntos.

Temuera Morrison, Stephany Jacobsen, Dan Ewing, Rhiannon Fish, Zachary Garred y Izzy Stevens, Charles Terrier, Charles Mesure componen el reparto.

 

 

 

«Occupation», la invasión extraterrestre sucede en Australia.

Vamos con otra de invasiones extraterrestres. Occupation es una a priori interesante producción australiana del genero de la ciencia ficción y el horror que primero llegara a los cines de su país el próximo 12 de julio pero la cual también tendrá estreno en los cines de Estados Unidos aunque por el momento sin fecha por decidir.

El film dirigido por Luke Sparke ha sido comprado por la conocida productora de Saban Films (Power Rangers) que la ha adquirido para su estreno en salas norteamericanas. En el reparto de esta cinta nos encontramos con caras algo conocidas como las de Temuera Morrison (Star Wars), Stephany Jacobsen (Battlestar Galactica), Aaron Jeffery (X-Men Origins: Wolverine), y Jacqueline McKenzie (Deep Blue Sea).

Un ataque extraterrestre ha caído sobre un pequeño pueblo de Australia haciendo que los supervivientes de ese ataque se unan para sobrevivir.  Tras diversas escaramuzas estos valientes se darán cuenta de que han de ser más listos que los invasores y deben estar un paso por delante de ellos si quieren seguir viviendo.

«La guerra de los mundos» -versión de 2018- comienza su rodaje. Primera imagen promocional (en el enlace) para esta miniserie.

Soy fan de La guerra de los mundos (The War of the Worlds) de 1953 dirigida por  Byron Haskin y que tuve la oportunidad de ver en un cine de barrio en mi juventud. La vuelvo a revisionar una vez al año. Me encanta. Es una de las muchas que han adaptado la obra original de H.G. Wells. Siendo la más popular la dirigida por Steven Spielberg en 2005 con Tom Cruise de protagonista, aunque personalmente me parece bastante irregular (tendría que volver a verla).

Así también esta historia de invasiones extraterrestres ha tenido sus versiones Asylum así como diversas series de televisión, pues bien la nueva versión que se prepara irá directamente a la pequeña pantalla y en esta ocasión será una producción inglesa de manos de la mítica BBC. Una miniserie de tres episodios. El rodaje acaba de comenzar a grabarse en la ciudad de Liverpool.

Esta miniserie que según dicen será mas respetuosa con la obra de Wells está en manos del director Craig Viveiros, autor bastante dedicado al mundo de la televisión y quien no hace mucho realizase una nueva versión catódica de la estupenda cinta El estrangulador de Rillington Place dirigida en 1971 por Richard Fleischer con Richard Attenborough de protagonista. El reparto de La guerra de los mundos 2018, se estrenara a finales de año, está formado por Eleanor Tomlinson, Rafe Spall, Robert Carlyle y Rupert Graves.

La guerra de los mundos 2018.