Archivo de la categoría: Antologia

Tráiler para “ILL Final Contagium”, un nuevo film dentro del subgénero de las antologías de terror.

El cine de terror regresa a uno de sus subgéneros favoritos el de las películas antológicas, esas en que varias historias convergen en un mismo tema dentro del terror o lo fantástico; tenemos ejemplos maravillosos como son las dos películas de “Creepshow”.

El próximo año se espera el estreno de “ILL Final Contagium” cinta que cada episodio estará dirigido por un realizador diferente, el chileno Lucio A. Rojas (Trauma), el italiano Lorenzo Dante Zanoni (A Taste of Phobia), el también italiano Domiciano Cristopharo (Dark Waves) y, el alemán Kai E. Bogatzki (Scars of Xavier).

4 Historias que comprenden “Contagium”, “Gully“, “The body” y, “The Cabin“, cada una de ellas cuentan historias de terror, dentro de un contorno apocalíptico y donde un mortal virus se ha desatado en el mundo.

 

 

«Portals», tráiler y póster para el film de historias de terror y ciencia ficción.

Se ha lanzado el tráiler y el póster de la nueva producción que nos adentra del subgénero de la antología de historias de terror, “Portals”, que tuvo su estreno mundial en el Beyond Fest el pasado viernes 4 de Octubre.

Siguiendo la tradición de cintas similares a “V / H / S” o “Southbound”, nos encontramos con tramas de terror que contienen toques de ciencia ficción en el que incluyen segmentos dirigidos por Eduardo Sánchez (The Blair Witch Project), Gregg Hale (V / H / S / 2), Timo Tjahjanto (Macabre) y Liam O’Donnell (Beyond Skyline).

Creada por Chris White, la película se desarrolla en torno a una serie de apagones en todo el mundo, después de lo cual millones de misteriosas anomalías cósmicas aparecen en todas partes del planeta. Mientras que muchos huyen de los objetos sensibles, algunas personas se sienten atraídas hacia ellos con terribles consecuencias.

“Portals”, tendrá un lanzamiento limitado en los cines y se podrá ver en las plataformas VOD a partir del próximo día 25 de octubre.

P

Tráiler para la nueva entrega de “Into the Dark», que lleva por nombre «School Spirit”.

En la próxima entrega de la serie de películas dentro del contenedor llamado “Into the Dark” de la plataforma Hulu que llegará en el mes de Agosto se estrenará «School Spirit», película dirigida por Mike Gan (Burn) que nos meterá dentro de un colegio donde los malos estudiantes recibirán su castigo de forma bastante cruel.

«School Spirit» que se estrenará el próximo Viernes día 2 de Agosto está protagonizada en sus primeros papeles por Corey Fogelmanis (Ma), Annie Q (The Leftovers, serie de televisión), Jessi Case (Día de la madre), Julian Works (Paranormal Activity), Philip Labes (Glow) y Hugo Armstrong (Roman J. Israel).

“Into the Dark : School Spirit” que co-produce Blumhouse (La noche de Halloween, 2018) nos cuenta como un grupo de marginados sociales quedan atrapados en un fin de semana dentro de la escuela en la que estudian y se han de enfrentar a una leyenda urbana del mismo que les hará pasar una pesadilla infernal.

Nuevo póster para la adaptación a serie de televisión de la mítica «Creepshow».

La mítica película de los años 80, «Creepshow», cuyo éxito daría lugar a dos secuelas siendo la tercera y ultima de estas la peor de todas y que dejaría sin opciones para una nueva entrega cinematográfica volverá pero en formato serie de television como ya hemos ido comentando por aquí.

Esta producción para la pequeña pantalla llegara de manos de Greg Nicotero y el canal de TV de Shudder nos traerá de regreso esta mítica antología de terror de la que ahora podemos ver un póster nuevo que recuerda mucho al que salio para su primera película estrenada en cines.

Las historias de esta primera temporada estan compuestas por «Silvery Waters of Lake Champlain” dirigida por Joe Hill, “House of the Head” obra de Josh Malerman, “The Companion” realizada por Joe R. Lansdale, “The Man in the Suitcase” de manos de Christopher Buehlman, “All Hallows Eve” dirigida por Bruce Jones, “Night of the Paw” del realizador John Esposito, «Survivor» de manos del mismísimo Stephen King y “Bad Wolf Down” de Rob Schrab.

En el reparto nos encontramos con caras conocidas del cine de terror de los 80 como la actriz Adrienne Barbeau (La niebla), así como Tobin Bell (Saw, saga)David Arquette (Scream, saga), Tricia Helfer o Dana Gould.

creepshow 2019

“They Come Knocking” la nueva historia de terror presentada en «Into the Dark» de Hulu.

La plataforma de Hulu ahora en propiedad de Walt Disney continúa con su serie de terror «Into the Dark», ahora la nueva historia que llegara el próximo día 7 de Junio estará centrada en “el día del padre”.

“They Come Knocking” que así se llamara esta nueva entrega de terror esta dirigida por Adam Mason, quien anteriormente había sido el realizador del tema de April Fool’s ,«I’m just F ** king with You».

Esta historia escrita por Shane y Carey Van Dyke está protagonizada por Clayne Crawford (“Arma letal”, serie TV), Josephine Langford (“After”), Lia Mchugh (“The Lodge”) y Robyn Lively (“Jovenes y brujas”).

Un padre de familia después de perder a su esposa por un cáncer quiere llevar a sus dos hijas a un viaje por carretera,  lo que empieza siendo un viaje feliz pronto cambiara cuando esta familia se encontraran con entidades terroríficas sobrenaturales.

Tráiler para «A Night of Horror: Nightmare Radio».

Otra de las producciones de terror que se puede ver en estos días dentro del mercado de ventas del Festival de Cannes es «A Night of Horror: Nightmare Radio» esta cinta se enmarca dentro de las películas de antologías, historias de terror contadas por diversos directores.

Esta cinta está producida por la compañía Black Mandala Films de Nueva Zelanda. Mientras que las cabezas pensantes del film son los argentinos Nicolás y Luciano Onetti («Francesca»/»Abrakadabra») quienes han creado una historia formada por una colección de cortos en los que sus responsables son diversos realizadores; Joshua Long, Jason Bognacki, Aadm O´Brien, Matt Richards, o A.J. Briones, entre otros.

Rod es el locutor de un conocido programa de radio en el que se dedica a contar diversas historias de terror. Una noche en plena emisión del programa, Rod, empieza a recibir llamadas extrañas, es la voz la un niño que pide ayuda de manera desesperada. En un principio el cree que se trata de una broma pero en verdad esto es solo el inicio de una sucesión de extraños sucesos.

Diversos teasers y póster para la adaptación al cine de los libros de terror «Scary Stories to Tell in the Dark».

Otros libros de terror de corte infantil que saltan a la gran pantalla tras las dos entregas de “Pesadillas”, esta vez le ha tocado el turno a “Scary Stories to Tell in the Darkadaptación de los libros de Alvin Schwartz.

La versión para la gran pantalla está producida por el director Guillermo del Toro (“La forma del agua”), CBS Films y Lionsgate y su estreno en los cines de Estados Unidos se espera para el próximo 9 de agosto.

La película protagonizada por Zoe Colletti, Michael Garza, Gabriel Rush, Austin Abrams, Dean Norris, Kathleen Pollard, Gil Bellows, Lorraine Toussaint, Austin Zajur y Natalie Ganzhorn ha sido co-escrita entre el propio ganador del oscar Guillermo Del Toro, y Kevin y Dan Hageman. La dirección corre a cargo de André Øvredal (“La autopsia de Jane Doe”).

Un grupo de jóvenes adolescentes deben resolver el misterio que rodea a las muertes repentinas y macabras que están sucediendo en su pequeña ciudad, sin saber que esa acción les traerá un grave peligro para sus vidas.

 

 

Scary

Imágenes promocionales para la adaptación a televisión de la mítica «CreepShow».

La clásica película de antologías, “Creepshow”, escrita por Stephen King y dirigida por George A. Romero (“La noche de los muertos vivientes”) estrenada en los años 80 y cuyo éxito daría lugar a dos secuelas siendo la tercera y última de las peores entregas, seguramente ya olvidada por los fans de las dos primeras películas. Pues bien, la cosa continuara pero en forma de serie de televisión.

Se sabe que esta nueva producción se estrenara  en la plataforma digital Shudder. Mientras que por ahora se sabe que el maestro de los efectos especiales, Greg Nicotero,  estará dirigiendo unos cuantos episodios. Según se han contado el primer episodio ante las cámaras de Nicotero sería “Survivor Type”, basado en una historia de Stephen King.

El guionista y director Rob Schrab (“Monster House”) también estará dirigiendo  al menos un episodio, “Bad Wolf Down”. También se ha informado que cada episodio de esta serie, producida por los responsables de la serie de TV «The Walking Dead», contará con dos historias.

creepshow

creepshow-2

Tráiler para «Ghost Stories», una de antologías de terror con Martin Freeman.

Jeremy Dyson y Andy Nyman comenzaron su carrera en el cine con su film debut, Liverpool Playhouse, y ahora se adentran dentro del género del terror con Ghost Stories, su nuevo trabajo. Estamos ante una película que se ubica en el subgénero de las antologías de terror.

El reparto está compuesto por Leonard Byrne, Paul Whitehouse, Alex Lawther, y Martin Freeman actor conocido sobre todo por ser el Dr. Watson del Sherlock Holmes modernizado de la BBC, así como protagonizo la ultima trilogía de El señor de los anillos y últimamente de moda por su participación en el exitazo Pantera Negra de Marvel Studios.

La nueva obra de Jeremy Dyson y Andy Nyman se ha presentado recientemente con bastante éxito en el festival de SXSW.

 

LAS DAMAS DE GRACE ADIEU – Susanna Clarke – Fantasía

Featured imageNi acostumbro a continuar de corrido diferentes partes de una saga, ni a seguir la bibliografía de un autor, a no ser que me vuelvan “loco”, claro. Solo lo hice en su momento con la trilogía de “El señor de los anillos” y con las obras de Adam Neville. Ahora también con las de Sussana Clarke. Y es que tras terminarme su “Jonathan Strange y el Señor Norrell” no perdí ni un día en continuar con esta “Las damas de Grace Adieu”, recopilación de relatos basados en el universo de los dos magos. Así sin más, pasemos a analizar individualmente los diferentes cuentos que componen este libro:

LAS DAMAS DE GRACE ADIEU

Protagonizado por el mismísimo Jonathan Strange, este cuento nos trae al mago y a su hermosa esposa de visita al hermano de esta. Conocerán a la mujer a la que pretende descubriendo Strange que no es la sensible mujer que aparenta ser.

La verdad es que como historia para empezar la antología, me ha dejado un poco frío. Acostumbrado a las recreaciones de Clarke y sobre todo concreción, este cuento divaga dejando demasiadas cosas a la imaginación del lector. No hay trasfondo, no hay ambientación, no apela a la curiosidad y, lamentablemente, no hay magia; ni de esa magia tangible que nos abdujo en JSySN ni de esa otra que hace un producto especial.

EN EL MONTE LICKERISH

Miranda es una mujer adelantada a su tiempo: prefiere cultivar su educación que hacer trabajos de hogar. Su madre conseguirá casarla, y su marido consentirá sus “caprichos” hasta que un día la encierre en el desván para que logre hilar cinco madejas de lino como le aseguró su madre que podía hacer. Esto, sin embargo, era una engañifa, pero Miranda recurrirá a su astucia para salir del entuerto convocando a un duende. A cambio de que el duende haga el trabajo por ella, esta tendrá que adivinar su nombre.

Aunque este relato sea más convincente que el primero también notamos una cierta inconsistencia ya que por ejemplo emplea mucho tiempo en la presentación, y poco en la parte interesante de la historia que es cuando aparece el duende. En esta parte el cuento adquiere un talante clásico al estilo de las célebres narraciones de los hermanos Grimm, pero un final descafeinado termina por estropear todo lo logrado.

Narrado en primera persona y con una curiosa redacción llena de palabras en Mayúsculas, también nos encontramos con ese humor tan característico de Clarke que roza hasta la crueldad. Ver por ejemplo ese final del perrito Choqui, víctima de esa “Gran tristeza y accesos de Negra Ira” que padece el marido de la protagonista.

LA SEÑORA MABB

Por espíritu se acoge a la perfección al que disfrutamos en JSySN, con descripciones absolutamente brillantes, casi metafóricas, unos personajes bien definidos y con su puntito de originalidad. Sin embargo, aquí la magia casi no aparece; es sustituida por un suspense con el que se atrapa al lector haciendo al relato, junto a lo anterior, bastante recomendable, casi cercano al terror, pero su desenlace es tan errático, tan ‘hay que acabar esto rápido y no-se-me-ocurre-nada’ que ni la excusa de dejar al lector que elija la respuesta adecuada cuela. Lástima. Aun así, muy agradable de leer.

Venetia es una jovencita del pueblo de Kissingland prometida con el Capitán Fox. Sin embargo tras un tiempo cuidando en Manchester a una enferma, regresa para enterarse que su prometido la ha abandonado por una tal Señora Mabb del mismo pueblo. Al principio hará de tripas corazón, pero pronto comenzará a picarle la curiosidad acercándose a la mansión de esta. El problema es que…

EL DUQUE DE WELLINGTON EXTRAVÍA EL CABALLO

Relato corto y simpático –aunque previsible- con el mismísimo Duque de protagonista. En esta ocasión, Clarke lleva a su protagonista hasta Tierra de Duendes, ese mundo de fantasía que crearon Gaiman y Vess –el mismo Vess que ilustra este libro- en “Stardust”. Así cuando el militar cruce la frontera entre Wall y Tierra de Duendes se encontrará con una bordadora que decide el destino de este con sus bordados.

EL SEÑOR SIMONELLI O EL VIUDO DUENDE

Cuento favorito del Señor Tomás Hijo, persona que me descubrió a esta Sussana Clarke.

La historia, la más extensa de las que componen la antología, nos trae a un joven que llega a una localidad como nuevo rector de la parroquia. Sin embargo sus muchas habilidades le permitirán asistir como “parturiento” en el alumbramiento del hijo de un extraño gentilhombre que, no hace falta que nos digan, es un duende. En el pueblo pronto se enamorará de las hijas de la familia más rica de la población, pero el peligro llegará cuando el duende quiera casarse de nuevo…

Narrado en primera persona mediante los apuntes en el diario del protagonista, Clarke nos trae una historia divertida, con sus ya clásicas y ricas descripciones, y con más elementos de género que los anteriores cuentos. No me extraña que le gustase a tal notable artista. Solo le pondré una objeción: que su final es un poco precipitado. Daría para mucho más. ¿Tal vez una segunda parte?

TOM BRIGHTWIND O CÓMO SE CONSTRUYÓ EL PUENTE MÁGICO DE THORESBY

Y pasamos de un cuento bueno a uno, bajo mi punto de vista, extraordinario, con lo que denoto que el orden de las historias no ha sido al azar, buscando un ritmo “in crescendo”.

El cuento nos trae el viaje de un doctor judío y su amigo, Tom Brightwind -un poderoso duende-, a un paciente enfermo del primero. Sin embargo por el camino se encontrarán con un pueblo que ha caído en desgracia por estar incomunicado.

La historia es fascinante, Clarke vuelve a tirar de humor e ironía para contarnos una trama en la que otra vez sale a relucir el caprichoso carácter de sus duendes, adornando la historia principal con otras más pequeñas, pero a cada cual más chispeante. Y ya no solo es esa habilidad de trabajar con varios planos a la vez, sino que la forma de contarlo te atrapa de una manera tal que hasta te da rabia que no continúen las aventuras de la pareja protagonista.

Me permito copiar una frase para que se vea el calibre del ingenio de esta escritora. La escena nos trae a David Montefiore, el médico judío, contándonos como mi tocayo describía a su esposa: «… Tom la comparaba siempre con una gatita; a los veinte años era un cisne; a los treinta, una zorra, y después, en rápida sucesión, fue una arpía, una víbora, una quimera y finalmente una cerda»

ANTICKES Y FRETS

Corto relato que nos cuenta los últimos días de María Estuardo, Reina de Escocia. No da para mucho y no tiene más magia que algún que otro apunte entre lo real y lo irreal, pero más lleno de metáforas que otra cosa. Simpático, pero poco más, rompiendo la línea ascendente que llevábamos.

JOHN USKGLASS Y EL CARBONERO DE CUMBRIA

Estupendo colofón en el que vemos cómo el mayor mago que ha existido en el mundo, el mismísimo Rey Cuervo, es derrotado por un simple carbonero. Magia contra milagros. La batalla definitiva. No digo más.

Resumiendo, “Las damas de Grace Adieu” es un buen sucedáneo para todo aquel que se haya sentido hipnotizado por “Jonathan Strange y el Señor Norrell”. Un libro simpático de leer, pero que a causa de su irregularidad no consigue alcanzar las cotas de genialidad de aquella obra. Más magia y algunos finales menos precipitados hubiesen sido mi receta para alcanzar el sobresaliente. Así, “solo” un notable, que ya es…
Featured image